Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2020
 
 

FGE

Delgado visita las Fiscalías de la Audiencia Nacional, Antidroga y Anticorrupción

24/07/2020
Compartir: 

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado ha visitado este jueves las Fiscalías de la Audiencia Nacional, Especial Antidroga y Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, donde ha intercambiado impresiones con los distintos fiscales de Sala jefes y fiscales de la plantilla sobre cuestiones operativas y de organización de las Fiscalías.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Delgado les ha agradecido el trabajo desarrollado durante la crisis sanitaria del coronavirus, ya que han conseguido mantener el servicio público preservando a la vez la salud de las personas que trabajan en la administración de Justicia, según ha señalado la Fiscalía en un comunicado.

Asimismo, la fiscal general ha recordado que, durante el estado de alarma declarado por la pandemia del coronavirus, la prioridad del Ministerio Público ha sido la protección de los colectivos más vulnerables, en especial mayores y personas con discapacidad. Durante este tiempo, la Fiscalía ha mantenido un contacto diario y permanente con el Ministerio de Justicia y con el Consejo General del Poder Judicial, con el fin de establecer normas de actuación en el ámbito de la administración de Justicia.

Según ha señala el comunicado, La Fiscalía de la Audiencia Nacional interviene en el 97,94 por ciento de los procedimientos seguidos ante los Juzgados Centrales de Instrucción, y durante el año 2019 ha emitido 77 escritos de acusación.

COMPETENCIAS DE LAS FISCALÍAS

En el ámbito penal, sus competencias se extienden, entre otras, a la persecución y lucha contra el terrorismo en sus distintas manifestaciones, el crimen organizado internacional, la criminalidad económica, los delitos cometidos fuera del territorio nacional, en relación con el principio de justicia universal, y la cooperación internacional, relativa a las extradiciones pasivas, euroórdenes, o prestaciones de ayuda judicial en fenómenos como el terrorismo o el crimen organizado transnacional.

En materia de terrorismo, destaca la lucha contra el yihadismo y la prevención de los fenómenos de captación y reclutamiento, así como la intervención en las peticiones de asistencia a las víctimas. Además, la Fiscalía de la Audiencia Nacional interviene tanto en la jurisdicción social como en la contencioso-administrativa, en procedimientos de protección de los derechos fundamentales.

Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción tiene competencia en materia de delincuencia económica vinculada al crimen organizado, delincuencia transnacional, y blanqueo de capitales y fraude fiscal a gran escala. Durante el año 2019, tramitó 72 diligencias de investigación, intervino en 746 procedimientos judiciales, y emitió 40 escritos de acusación.

Destaca su función en la persecución y lucha contra la corrupción política, una de las más graves problemáticas que afectan a nuestra sociedad, así como su actividad en materia de cooperación internacional.

Por lo que respecta a la Fiscalía Antidroga, en 2019 intervino en un total de 18.481 procedimientos en todo el territorio, incluidos los tramitados ante la Audiencia Nacional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana