Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/06/2020
 
 

FGE

Delgado paraliza la actividad en la Fiscalía General por dos positivos y reclama un protocolo a seguir

30/06/2020
Compartir: 

Dos positivos en covid-19 detectados en dos funcionarias de la Fiscalía General del Estado -una en la biblioteca y otra que desarrollaba su labor en la Secretaría General Técnica-- ha obligado a paralizar la actividad en la sede del Ministerio Público en Madrid para que pueda ser desinfectado, han informado a Europa Press fuentes de estas institución.

MADRID, 29 (EUROP APRESS)

En un Decreto firmado por la fiscal general Dolores Delgado, al que ha tenido acceso Europa Press, se señala que una de las trabajadoras que han dado positivo estaba encargada del reparto y remisión de documentación entre fiscales y demás personal, por lo que se ha decidido, "con carácter preventivo" y a la espera de las indicaciones oportunas por la autoridad sanitaria, la paralización de la actividad presencial y la suspensión de las reuniones "para los próximos días".

La finalidad de mandar a todo el personal a casa tiene como objetivo, según señala el Decreto, "evitar el traslado de documentos dentro de la propia Fiscalia "o hacia otros órganos o instituciones relacionados con ella", así como la práctica de diligencias que pudieran favorecer la transmisión del coronavirus. Igualmente se suspenden "cualesquiera juntas o reuniones de carácter presencial".

Delgado ha acordado igualmente "el estricto cumplimiento de todas las medidas preventivas recomendadas por la autoridades sanitarias" a la espera de conocer el protocolo a seguir en el caso de contagio por coronavirus, y comunica este decreto al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Este lunes el personal ha acudido con normalidad a la sede de la calle Fortuny, donde se le ha comunicado que, al haberse apreciado que dos de las personas que ocupan esta sede han dado positivo en un test de covid-19 se iba a proceder a contratar una empresa de desinfección que actuará este martes en el Palacio de Fontalba.

Según las mismas fuentes, mañana el personal de fiscalía va a teletrabajar y tiene previsto regresar a sus despachos de Fortuny el miércoles, si bien el decreto habla de suspensión de reuniones hasta los próximos días sin concretar fecha del reinicio de las actividades.

Otras fuentes señalan que este tiempo de paralización debería extenderse a dos semanas, en cumplimiento de los protocolos que se vienen aplicando desde el inicio de la pandemia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana