MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En los autos dados a conocer este martes por el tribunal de garantías se razona que "la recusación formulada carece de sustantividad jurídica y no es acreedora de una decisión sobre el fondo" del asunto.
Se da la circunstancia de que los magistrados del TC no pueden ser sustituidos, por lo que de apartarse en bloque no habría quien estudiara los recursos de amparo que los presos del 'procés' han formulado. Por ello, según la jurisprudencia constitucional, "las recusaciones que se formulan contra todo el colegio de magistrados son impertinentes y abusivas y deben ser rechazadas sin más".
INTENTO DE DESCALIFICAR AL TRIBUNAL
Los autos explican que la tacha dirigida contra todos los magistrados que conforman este Tribunal es equivalente a la descalificación del órgano mismo para conocer de los presentes recursos de amparo.
En este sentido, el Tribunal considera que en el presente caso, aunque formalmente se recusa individualmente a cada uno de los magistrados, la recusación tiene por objeto recusar al Tribunal Constitucional en su conjunto.
La referencia personalizada a cada uno de los magistrados no impide apreciar que sea una recusación genérica frente a todo el colegio porque "se recusa a todos los magistrados; las causas de recusación invocadas son las mismas para todos ellos y se fundamentan no en la existencia de circunstancias personales que pudieran poner en duda su imparcialidad sino en su condición de magistrados del Tribunal Constitucional".