Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/06/2020
 
 

Expediente electrónico

Cantabria inicia los trabajos para incluir las grabaciones de vistas judiciales en el expediente electrónico

17/06/2020
Compartir: 

El Gobierno de Cantabria ha iniciado ya los trabajos para incluir las grabaciones de las vistas dentro del expediente judicial electrónico correspondiente, lo que permitirá poder acceder a estos registros sin tener que acudir a los juzgados.

SANTANDER, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha anunciado esta tarde ante el Pleno del Parlamento que su departamento ha adjudicado un contrato para la realización de los trabajos técnicos necesarios para planificar la centralización de los sistemas de grabación de salas de vista en la Administración de Justicia regional.

Se trata de un sistema que permitirá "un ahorro de tiempo y gastos de desplazamientos" a los operadores jurídicos y de material, ya que se dejará atrás la copia en soporte digital para incluirlo íntegramente en el expediente.

Fernández Viaña ha aportado los datos en respuesta a una pregunta formulada por el portavoz de Vox, Cristóbal Palacio, en la Cámara regional, relativa a la adaptación tecnológica de los juzgados para poder realizar telemáticamente las actuaciones judiciales.

Respecto a ello, ha afirmado que Cantabria está "en una buena posición" y el proceso de modernización de la justicia "no es simplemente un futurible, sino que es una realidad palpable", fruto, ha dicho, de un esfuerzo "coordinado y continuo" de más de una década.

La consejera ha valorado los avances realizados en el expediente judicial y las comunicaciones electrónicas, lo que facilitado celebrar ya vistas telemáticas y deliberaciones por videollamada durante el estado de alarma.

Ha apuntado que la crisis sanitaria por el coronavirus ha provocado "priorizar" los proyectos informáticos y la activación de un Plan de Contingencia para dotar a la administración de 800 ordenadores y habilitar más de 5.400 puestos de teletrabajo.

En este avance, ha agradecido el trabajo "sin ruido y a pico y pala" del personal de la Dirección General de Organización y Tecnología del Gobierno regional.

IGP CARNE DE CANTABRIA

La sesión también ha incluido una pregunta de Cs, planteada por la diputada Marta García, sobre el estudio de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Cantabria al consejero de Desarrollo Rural, Blanco Guillermo.

El también titular de Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha recordado que la región ya cuenta con la citada IGP, y de lo que se trata ahora es de incorporar en la misma nuevas razas cárnicas.

En este sentido, ha indicado que para modificar el sello existente -europeo y que requirió un estudio justificativo "muy exhaustivo"- hay que realizar un "cuidadoso" trabajo a la hora de "mover los pilares" en los que se sustenta.

En esa labor se incluye la revisión de la bibliografía de los documentos científicos que, si concluye con elementos "suficientes" para su defensa, se podría avanzar "de forma determinante" este mismo año, planteando la modificación de la IGP en el sentido que indique los resultados.

A este respecto, el responsable de la Consejería ha indicado que con motivo de dicha revisión Cantabria planteó "otras alternativas" debido al coronavirus y creó para ello un grupo de expertos integrado por miembros del CIFA y la ODECA.

"Vamos a hacerlo y a hacerlo bien", ha asegurado Blanco, que no quiere que por tramitar este cambio en la IGP de forma "precipitada" Europa pudiera "repensarse si en Cantabria la carne merece una certificación como la que tiene".

Así, el objetivo último es llevar a cabo este proceso con "todas las garantías" para avalar "la mejor carne del mundo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana