Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/05/2020
 
 

Iustel presenta el número 54 de su Revista General de Derecho Administrativo

25/05/2020
Compartir: 

Ya puede consultar el número 54 de la Revista General de Derecho Administrativo que, dirigida por D. Santiago Muñoz Machado, cuenta con las secciones doctrinal, comentarios y crónicas de jurisprudencia, comentarios y notas de legislación, bibliografía y la habitual sección de sumarios de revistas españolas de derecho público. El número comienza con una sección dedicada al virus del COVID-19.

La sección monográfica contiene los siguientes artículos: “La incidencia del derecho de necesidad en el procedimiento administrativo: la alteración de las reglas procedimentales por motivos de necesidad”, “COVID-19 y transporte aéreo (del 9 de marzo al 30 de abril de 2020)”, “Repensando el derecho de excepción: la crisis del coronavirus y los tres aprendizajes sobre el derecho de necesidad en el ordenamiento jurídico español” y “Algunas notas sobre el derecho administrativo del turismo: COVID-19”. La sección Estudios contiene varios estudios entre los que hay que destacar los siguientes: “La coordinación de los sistemas de seguridad social y el desplazamiento de trabajadores en la Unión Europea: derecho aplicable, tutela y colaboración administrativa”; “La (IN)constitucionalidad de la “intervención”, “mordaza” o “apagón” de las telecomunicaciones e internet por el gobierno en virtud del Real Decreto-Ley 14/2019”; “La eficacia anticorrupción de los códigos éticos y de conducta: el papel deL Derecho Administrativo”; “El sistema de recursos en la contratación pública italiana: procedimientos y control de litigiosidad”; “La denegación de acceso a la información ambiental en Chile”; “El contencioso administrativo ambiental chileno”; “Reflexiones acerca de la mejora de la calidad del derecho: instrumentos y alternativas”; “Acerca del concepto de Derecho Administrativo”; “El Decreto-Ley balear 1/2020 contra el turismo de excesos” y “El final del terrorismo de ETA: una visión desde el derecho”.

La sección Comentarios de jurisprudencia nos trae unos comentarios sobre “El inexorable avance de la subcontratación administrativa” y “Los símbolos religiosos en terreno público frente al principio de aconfesionalidad en el Derecho norteamericano (Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de 20 de junio de 2019, American Legion v. American Humanist Association)” y un comentario de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La sección de crónicas tiene del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Supremo, Contencioso-Administrativo, Expropiación forzosa y Transparencia y buen gobierno.

En la sección de comentarios y notas de legislación se publican los siguientes: La movilidad del futuro: el modelo francés, Los artículos 30 de la ley 6/1985, de 28 noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía, Asedio a la ciudad patrimonial: remedios legales en el Siglo XXI, La nueva Ley 6/2019 de Patrimonio Cultural Vasco. Algunas reflexiones sobre su alcance y contenidos, Control y transparencia de la gestión pública, La renta básica ciudadana italiana: el Decreto Ley núm. 4 de 28 de enero de 2019. El compromiso de la administración estatal y El civismo frente al balconing, el pub crawling, los party boats y otros excesos a propósito del Decreto Ley 1/2020, de 17 de enero, de Islas Baleares.

En la sección bibliografía publicamos unas recensiones a: “Gestión inteligente y sostenible de las ciudades, gobernanza, smart cities y turismo”, “Vox Populi: Consultas populares y procesos participativos” y “El dopaje, también en tiempos de coronavirus”.

Para acceder al sumario del número 54 de la Revista General de Derecho Administrativo, haga click aquí:

Revista General de Derecho Administrativo. Número 54

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  5. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana