Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/11/2019
 
 

TC

El TC estudia hoy dos causas que afectan a derechos de Junqueras y podría producirse una pérdida de unanimidad

27/11/2019
Compartir: 

El Tribunal Constitucional (TC) enfrenta en un Pleno que arranca este miércoles el riesgo de romper con la unanimidad que hasta ahora había alcanzado a la hora de resolver todos los recursos que le han ido llegando en relación con el 'procés' independentista en Cataluña. Esta situación puede producirse, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, en relación con dos amparos solicitados por el exvicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras que han sido incluidos en las sesiones de esta semana.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Uno de los recursos previstos para el debate de esta semana es el presentado Junqueras contra la decisión del instructor de la causa, Pablo Llarena, de mantener la prisión preventiva que dictó contra él la entonces juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que comenzó a tramitarse en el tribunal de garantías en mayo de 2018. El segundo es el presentado contra la decisión de Llarena de impedir, en enero de 2019, la salida del líder de ERC para tomar posesión en la sesión constitutiva del Parlament como diputado electo.

En el primero de los casos, el ponente de la propuesta de sentencia que los magistrados tendrán sobre la mesa el próximo miércoles es el propio presidente del tribunal, Juan José González Rivas, quien ya intentó llevar este asunto al Pleno antes de que comenzara el juicio del 'procés' si bien lo retiró al entender que iba a tener la unanimidad deseada. La razón es que algunos magistrados expresaron sus dudas respecto a la argumentación y pidieron mayor concreción al ponente dada la doctrina existente al respecto por parte el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

En el segundo de los casos El Mundo, la ponencia es del magistrado del sector progresista Juan Antonio Xiol, quien propone dar la razón a Junqueras en lo referido a la prohibición recibida para tomar posesión de su escaño pese a no haber sido aún condenado en la causa.

TRASCENDENCIA ANTE EL TEDH

Así, el tribunal deberá decidir ahora si entiende como presupuesto imprescindible mantener la unanimidad que han tenido hasta este momento todos los asuntos relacionados con la deriva soberanista en Cataluña -dada la trascendencia que los votos discrepantes podrían tener de cara a los recursos ante el Tribunal de Estrasburgo-; o por el contrario opta por resolver de una vez estas cuestiones pese a que no se alcance un acuerdo total en todos los puntos a estudiar. La segunda opción evitaría seguir extendiendo este asunto en el tiempo y dar lugar a informaciones interesadas sobre intrigas en seno de este órgano que no le benefician en absoluto.

La defensa del dirigente independentista pidió en recurso contra la prisión preventiva que se le reconocieran sus derechos fundamentales a la libertad, la libertad ideológica, al juez ordinario predeterminado por la ley, el derecho a la defensa, a la presunción de inocencia y a la participación y representación políticas, entre otros aspectos.

El Pleno consideró al admitir a trámite esta cuestión junto con la de otros exdirigentes en prisión, como Jordi Sánchez, que quedaba justificada "la especial trascendencia constitucional del recurso de amparo porque se plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal".

En cuanto al segundo de los asuntos, del que es ponente Xiol, se presentó contra la decisión de Llarena de impedir a Junqueras asistir al Parlament para tomar posesión como diputados electos, si bien les reconoció el derecho a delegar el voto. El instructor lo justificó en a "incapacidad legal prolongada" de los encausados para asistir a los debates y votaciones del Pleno, debido a su situación de prisión provisional desde el 2 noviembre de 2017.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana