Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/11/2019
 
 

Juzgado de lo Social número 5 de Madrid

La Comunidad de Madrid indemnizará con 8.000€ a un operario del 112 por no recibir el 100% de su salario tras una incapacidad temporal

26/11/2019
Compartir: 

Un Juzgado de lo Social número 5 de Madrid ha condenado al organismo autónomo Madrid 112 a indemnizar a un operador con 8.122,52 euros tras la ausencia de respuesta de la administración regional a las distintas solicitudes presentadas de recibir su salario al cien por cien por una incapacidad temporal de larga duración, al haber contraído un cáncer.

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

Así lo establece en una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que se estima parcialmente la demanda de este trabajador tras no atenderse los escritos dirigidos al director de Administración y Finanzas de este organismo público de la Comunidad de Madrid. Contra la sentencia cabe interponer recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

El demandante defendía que el organismo autónomo Madrid 112 debía pagar las diferencias hasta alcanzar la base de cotización por su incapacidad temporal, mientras que la administración autonómica entendía que sólo pueden tenerse en cuenta los conceptos fijos que se abonan mes a mes, pero no aquellos que varían atendiendo al tiempo efectivamente trabajado.

El operador, que permaneció de baja durante cuatro períodos, solicitó por registro oficial y en varios correos electrónicos el abono de mejora sobre el cien por cien de la base de cotización del mes anterior a su incapacidad temporal, ya que su retribución se desglosa en salario, antigüedad y distintos pluses. Se centraba para ello en lo dispuesto en el Real Decreto Ley 20/2012.

La sentencia falla los conceptos que deben integrar el complemento de salario, antigüedad, plus de rotativos 112 y plus de actividad.

La Sección Sindical de UGT en Madrid 112 ha celebrado la sentencia emitida tras el recurso elaborado por la asesoría jurídica de la FeSP-UGT de Madrid.

Además, ha lamentado que los trabajadores tengan que "judicializar constantemente toda la problemática que tienen, dada la constante negativa de los directivos de este organismo autónomo en el reconocimiento de sus derechos como empleados públicos de la Comunidad de Madrid".

También critica la prescripción de otros casos de trabajadores con cáncer y otras enfermedades "a los que no se les ha aplicado este complemento en el pago de su salario y que en casos similares que se dan en la actualidad obren de la misma manera".

UGT Madrid reclama que se "depuren responsabilidades y no descartan denunciar por la vía penal a estos directivos que dictan resoluciones arbitrarias" y que afectan "económicamente a sus derechos".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana