Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/11/2019
 
 

FGE

Segarra muestra su "apoyo a los fiscales que trabajan en Cataluña"

22/11/2019
Compartir: 

La fiscal general del Estado, María José Segarra, ha explicado este jueves que durante su viaje de trabajo a Barcelona ha querido "incluir un mensaje de apoyo a los fiscales que trabajan en Cataluña", y ha destacado que el miércoles se reunió con fiscales provinciales.

BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)

Este jueves tiene previstas reuniones con el fiscal provincial de Barcelona y con distintas fiscalías de área, y durante su visita también ha programado encuentros con la consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, y mandos policiales de los Mossos d'Esquadra, ha explicado en declaraciones en la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

"Resulta de extraordinario interés y utilidad conocer de primera mano los problemas de los fiscales" y coordinarse en el trabajo, ha señalado Segarra.

Ha resaltado la importancia de apoyar a los fiscales en Cataluña, y ha dicho que "específicamente esta semana lo tenía que hacer de una forma muy especial con respecto a un fiscal que se ha visito señalado por su trabajo".

Sobre ese señalamiento, ha lamentado que se haga "precisamente cuando la sección de discriminación y odio de la Fiscalía de Barcelona ejerce unas funciones fundamentales para la defensa de las personas más vulnerables".

Un total de 18 personas están siendo juzgadas por boicotear un acto de SCC en la Universitat de Barcelona (UB) en 2018, y el grupo de apoyo a los imputados, llamado 'Desemascaremos el fascismo', ha difundido un cartel con la cara del fiscal coordinador de delitos de odio, Miguel Ángel Aguilar, y el lema 'SCC apunta, la Fiscalía dispara'.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Pues nosotros hace 2 años que interpusimos una denuncia y el juez ha dado traslado a fiscalía que aún no se ha pronunciado, haciendo que la paralización del procedimiento agrave la continuidad de los delitos, [email protected]

Escrito el 22/11/2019 11:39:01 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Tribunal Supremo: Procede la minoración del complemento de aportación demográfica percibido por el padre en la cuantía reconocida a la madre por complemento de reducción de la brecha de género

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana