Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2019
 
 

Seminario Internacional: Pobreza y dignidad. Quinto Centenario de Juan de Robles (o De Medina)

12/11/2019
Compartir: 

El día 14 de noviembre de se celebrará, en la Facultad de Derecho de la UNED en Madrid, el “Seminario Internacional: Pobreza y dignidad. Quinto Centenario de Juan de Robles (o De Medina)”.

Fecha: Jueves 14 de noviembre de 2019.

Lugar: Facultad de Derecho (UNED) Sala A

C/ Obispo Trejo, nº 2. 28040-Madrid (autobuses 46, 160 y 161, parada Consejo Superior de Deportes).

Organización: Departamento de Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídicos de la UNED.

Proyecto de investigación DER2017-84733-R

Colaboración: Departamento de Filosofía Jurídica de la UNED.

Dirección: Dr. José María Alonso Seco. Departamento de Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídicos.

Objetivo

El 25 de junio de 1519 es la primera fecha (toma de hábito y profesión en el monasterio de Montserrat) de la que existe constancia documental sobre la vida de Juan de Robles, abad de numerosos monasterios benedictinos de Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón y Logroño. Se cumple, pues, este año el 5.º centenario. Su figura no ha gozado de la relevancia que hubo de tener en su tiempo por las aportaciones que hizo a la acción social y, en general, al humanismo español del siglo XVI. La UNED quiere rendir un sencillo homenaje a este sabio, que pudo haber dado un giro sustancial a la atención social recibida por las personas más vulnerables si su sistema de atenderlos en sus propias casas, en lugar de permitir la libre mendicidad por las calles, hubiera sido aceptado. Se hace mediante un análisis de los fundamentos ideológicos que están presentes en sus principales obras, así como con la comparación de sus ideas con las de otros autores de su época.

Este Seminario va especialmente dirigido a los alumnos de doctorado en Derecho y Ciencias Sociales, del Máster de Políticas Sociales y Dependencia, del Grado de Trabajo Social, profesionales de trabajo social, servicios sociales y lucha contra la exclusión social, educadores sociales y gestores de servicios sociales.

Programa

Inauguración 10:00-10:30

Fernanda Moretón Sanz, Coordinadora del Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales

Dra. Remedios Morán Martín. Directora del Departamento de Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídicos

Dr. José María Alonso Seco

Sesión primera

Coordina: Dra. Carmen Alemán Bracho.

10:30-11:00 “Nueva traslacion y interpretación española de los quatro sacrosantos Evangelios de Jesu Christo”.

Dra. Hélène Rabaey. Université du Havre (Francia).

11:00-11:30 “Juan de Robles: su figura, personalidad y caracteres principales de su reforma social” Dr. José María Alonso Seco.

11:30-12:00 Descanso

Sesión segunda

Coordina: Dr. Juan Carlos Utrera García. Departamento de Filosofía Jurídica de la UNED.

12:00-12:30 “Pensamiento social de Juan Luis Vives y de Juan de Robles”.

Dr. Demetrio Casado Pérez. Seminario de Intervención y Políticas Sociales (SIPO-SO)

12:30-13:00 “Carta sobre la Venta de los Vasallos para Carlos V Emperador”.

Dra. Remedios Morán Martín.

13:00-13:45 Debate sobre las ponencias de las Sesiones primera y segunda.

Sesión tercera

16:00-17:30 Mesa redonda: “De la orden que en algunos pueblos de España se ha puesto en la limosna para remedio de los verdaderos pobres”.

Moderadora: Dr. Mercedes Gómez Adanero. Departamento de Filosofía Jurídica de la UNED.

Ponencias. “La atención a los pobres verdaderos en sus domicilios. Supresión de la mendicidad callejera”.

Dr. Félix Santolaria Sierra. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Barcelona.

“Los principios de dignidad humana y de libertad del pobre en la doctrina de Juan de Robles”.

Dr. Narciso Martínez Morán. Departamento de Filosofía Jurídica de la UNED.

“Intervención de los poderes públicos en la atención al pobre”.

Dr. Francisco Gómez Gómez. Departamento de Servicios Sociales y Fundamen-tos Histórico-Jurídicos

17:30-18:00

“Justicia y misericordia para con los pobres en la España del Quinientos: Juan de Robles y Santo Tomás de Villanueva”.

Dr. Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla. Real Colegio María Cristina. El Escorial.

18:00-18:45

Debate sobre la mesa redonda y ponencia de la Sesión de tarde.

18:45-19:00 Clausura

Inscripción

Fundación UNED:

Javier Dólera:

[email protected]

Teléfono: 91.386.32.02

Coordinación: Rafael Díaz Moya

[email protected]

Se certificarán 15 hrs. del Módulo III de actividades específicas del Pro-grama de doctorado en Derecho y Ciencias Sociales.

Puede seguirse presencialmente u on-line. Se enviarán enlaces. Quienes realicen el seminario on-line deberán realizar un resumen de máximo dos folios (Arial 12, espacio y medio) an-tes del 15 de diciembre a Rafael Díaz Moya.

Los investigadores y alumnos de doc-torado que trabajen sobre el tema pueden presentar comunicaciones, siempre que se matriculen en el Se-minario.

La fecha de propuesta se cerrará el día 1 de noviembre. El texto definitivo deberá estar antes del 15 de diciem-bre y será evaluado para su publica-ción.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana