Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/11/2019
 
 

Audiencia Provincial de Granada

Absuelto el exarquitecto municipal de Atarfe (Granada) en el caso por el urbanismo del paraje del Acequión

05/11/2019
Compartir: 

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada ha absuelto al que fuera arquitecto municipal de Atarfe, en el área metropolitana de Granada, juzgado los pasados 15 y 16 de octubre por la presunta comisión de supuestas irregularidades urbanísticas en la edificabilidad del llamado paraje del Acequión.

GRANADA, 4 Nov. (EUROPA PRESS) -

Inicialmente, en este procedimiento, en el que se juzgaba el aumento de la edificabilidad más allá de los parámetros legales beneficiando a promotores, estaba también acusado el ya fallecido exalcalde de Atarfe, el socialista Víctor Sánchez, por cuyo estado de salud en marzo de 2017 se suspendió la vista, después de que el Tribunal Supremo anulara dos juicios a los que no asistió por este motivo pero que se saldaron con condenas a otros implicados, las cuales también fueron anuladas.

En la sentencia absolutoria, a la que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal mantiene que no existe "prueba o indicio relevante de la intervención del acusado ni en la negociación y elaboración del convenio urbanístico suscrito".

Tampoco de "su intervención en la elaboración de las resoluciones emanadas del alcalde, que aparecen como coherentes con las negociaciones previas con la promotora", ni de ningún "concierto ni unidad de voluntades" entre ambos.

"El cambio de tipología ya estaba decidido por el alcalde y la promotora según convenio urbanístico suscrito, y los informes del técnico acusado, atípicos según lo fundamentado a la fecha de su emisión, derivaban de tal decisión", ha agregado la sentencia, contra la que cabe recurso.

La sentencia ha señalado que los hechos probados no constituyen un delito continuado de prevaricación, por el que la Fiscalía solicitaba para el antiguo arquitecto municipal la pena de diez años de inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público.

Los hechos se referían a unos terrenos del sector SR-3.1, al sur del municipio, que inicialmente eran propiedad de la Fundación Benéfica Anticáncer San Francisco Javier y Santa Cándida, pero que fueron vendidos a cuatro entidades, las cuales, según había mantenido el fiscal, "no satisfechas con el aprovechamiento urbanístico que podían obtener", se pusieron en contacto con el alcalde para conseguir "condiciones más lucrativas".

Fuentes del caso han asegurado a Europa Press de que se trata de la tercera sentencia absolutoria en relación con esta persona en menos de dos meses. Dos de ellas se han dictado después de sentencias condenatorias revocadas por el Tribunal Supremo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  5. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  6. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  9. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  10. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana