Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/10/2019
 
 

VIII reunión plenaria de puntos de contacto y enlaces de IberRed

Delgado llama a avanzar con mayor eficiencia en la cooperación jurídica entre los países de América Latina

29/10/2019
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha pedido un compromiso a la comunidad judicial iberoamericana para avanzar en la cooperación jurídica internacional con el fin de “llegar más lejos, más rápido y con mayores garantías”. Durante la inauguración de la VIII reunión plenaria de puntos de contacto y enlaces de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed) a la que asisten representantes de 17 países del ámbito judicial iberoamericano, Delgado ha subrayado que desde su creación hace 15 años, IberRed ha contribuido a la consecución de una mayor seguridad jurídica en el marco de la cooperación jurídica internacional.

Durante el encuentro, se ha formalizado la adhesión de Andorra al Tratado sobre Trasmisión Electrónica de Solicitudes de Cooperación Jurídica Internacional firmado por ocho países, entre ellos España, en julio de este año en Medellín (Colombia).

La Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional, IberRed, se constituyó en el año 2004 en Cartagena de Indias, con el consenso de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP). Desde su creación se configuró como una red informal con la voluntad decidida de construir un espacio iberoamericano de libertad, justicia y cooperación con otras instancias internacionales.

IberRed, que está hoy a disposición de los operadores jurídicos de 22 países a ambos lados del Atlántico, está integrada por una secretaría permanente, desempeñada por la secretaría general de la COMJIB, con sede en Madrid. Además, forman parte de su estructura los denominados puntos de contacto, como jueces, fiscales y otros funcionarios que hacen efectivas las acciones operativas de la red, y las autoridades centrales designadas por cada Estado.

Delgado ha subrayado que, desde su constitución, IberRed ha facilitado procesos judiciales transfronterizos civiles y penales y ha promocionado el conocimiento de los distintos sistemas nacionales. La pertenencia a esta red “nos da una identidad común” y su aniversario, ha señalado la ministra, ha de servir para la reanudación de sus trabajos con un renovado impulso que mejore la eficiencia de la gestión de las autoridades centrales “salvando cuantos espacios de impunidad, por pequeños que sean, puedan todavía permanecer”.

En la inauguración de la VIII reunión plenaria de puntos de contacto y enlaces de IberRed han intervenido también el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes; y la fiscal general del Estado, María José Segarra. Los asistentes a este encuentro debatirán hasta el miércoles, entre otras materias, en torno a la ciberdelincuencia, los equipos conjuntos de investigación, la recuperación de activos o la sustracción internacional de menores.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana