Diario del Derecho. Edición de 09/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2019
 
 

I Congreso Andaluz sobre los Derechos de los Animales en Sevilla

01/10/2019
Compartir: 

El II Congreso Andaluz sobre los Derechos de los Animales, organizado por AADA, Abogacía Andaluza por la Defensa Animal, e INTERcids, se celebrará los próximos 3 y 4 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.

PROGRAMA

JUEVES 3 de OCTUBRE

9:30 Acreditaciones

9:45 Inauguración

Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Flores Cordero, Teniente de Alcalde de Sevilla

D. Antonio Sánchez Tosina, Director Gral. de Salud Pública y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla

Prof. Dr. Alfonso Castro Sáenz, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla

Mesa 1 Los animales en la jurisdicción civil general y en el ámbito especial del derecho de familia

10:00 - 10:30 Dª Inmaculada Vivas Tesón - Profesora Titular de Derecho Civil, Universidad de Sevilla. Los animales en el Código Civil: presente y futuro.

10:30 - 11:00 Dª María Pérez Galván - Abogada de Familia y Vocal de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA). Evolución jurisprudencial en materia de derecho de familia y consecuencias prácticas de la reforma del Código Civil.

11:00 - 11:30 Dª Lola García García - Abogada, Presidenta de AADA. Posibilidades de atribución de la guarda y custodia de animales en los diferentes supuestos.

Modera: Dª Amparo Requena Marqués - Presidenta de la Sección de Derecho Animal del ICAV y miembro experto de INTERcids.

11:45 Pausa

Mesa 2 La actuación policial en supuestos de intervención con animales

12:00 - 12:35 D. Arturo González Monleón - Policía Local, fundador de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local de Valencia (UMA) y miembro experto de INTERcids.

Actuación en servicios que requieren gestión de situaciones con animales.

12:35 - 13:10 D. Pedro Montaldo Soto - Agente de SEPRONA, Criminólogo y miembro experto de INTERcids. Actuación de servicio relacionado con animales en situaciones de crisis, emergencias, accidentes y catástrofes.

Modera: Representante Ayuntamiento de Sevilla. Exposición Los animales en el Código Penal

13:25 - 13:55 Dª Carmen Gómez Rivero - Catedrática de Derecho Penal Universidad de Sevilla.

La protección penal de los animales: trayectoría y perspectivas de futuro.

14:00 Pausa

Mesa 3 Tratamiento de los delitos contra los animales en el proceso penal

16:00 - 16:35 D. Agustín Mansilla Zambrano - Abogado y Criminólogo, miembro experto de INTERcids. Diligencias Previas. Inicio y desarrollo desde la protección de los animales.

16:35 - 17:10 Ilmo. Sr. D. Eduardo Olmedo de la Calle - Fiscal de Medio Ambiente de Valencia, miembro experto de INTERcids. Desarrollo de la fase intermedia y vista oral. Ejecutorias.

17:10 - 17:45 Ilma. Sra. Dª Rebeca Huertos Domingo - Magistrada del Juzgado de Instr. Nr.2 Burgos, miembro experto de INTERcids. Tendencia de las resoluciones judiciales.

Modera: Dª Lorena Lozano Benito - Abogada, Vicepresidenta de AADA y miembro experto de INTERcids.

18:00 Pausa

Mesa 4 Vínculo entre el maltrato animal y la violencia interpersonal

18:15 - 18:50 Dra. Estela Díaz Carmona - Investigadora de la Coordinadora por la Prevención de Abusos, CoPPA. Maltrato animal y relación con la violencia contra los seres humanos.

18:50 - 19:25 Dª María González Lacabex - Abogada, miembro experto de CoPPA e INTERcids. Violencia hacia animales y humanos. Reflexiones desde el Código Penal.

19:25 - 20:00 Ilma. Sra. Dª Pilar de Lara Cifuentes - Magistrada del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Lugo. Respuesta judicial al vínculo entre la violencia interpersonal y el maltrato animal.

Modera: Dª Maria José Mata Montero - Abogada penalista especialista en violencia de género. Miembro experto de INTERcids y CoPPA.

VIERNES 4 de OCTUBRE

Mesa 5 Regulación de la caza vs protección de la fauna silvestre

10:00 - 10:40 Dª Maria José Mata Montero - Abogada, miembro experto de INTERcids y CoPPA. Marco normativo. Situación actual. Objetivos de desarrollo en materia de protección y control de poblaciones.

10:40 - 11:20 D. Miguel De Pablo Bribian - Agente Mayor del Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña y miembro experto de INTERcids. Desarrollo del servicio de protección. Competencias policiales de los cuerpos especiales. Casos reales y problemática actual.

Modera: Dª Lola García García, Abogada, Presidenta de AADA y miembro experto de INTERcids

11:30 Pausa

Mesa 6 Presencia de animales en actos festivos

11:50 - 12:25 Dª Lorena Lozano Benito, Abogada, Vicepresidenta de AADA. Marco legal. Vías de acción. Problemática.

12:25 - 13:15 Excmo. Sr. Dr. Enrique Alonso García, Miembro Permanente del Consejo de Estado. Bienestar Animal: la Romería del Rocío.

Modera: Dª Anna Mulà Arribas, Abogada y Vicepresidenta de INTERcids.

13:35 Conclusiones y clausura

Excmo. Sr. Dr. Enrique Alonso García, Miembro Permanente del Consejo de Estado.

13:45 Entrega de Premios AADA

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional impone hasta cuatro años de cárcel a la trama murciana de la 'Operación Púnica'
  2. Actualidad: Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que evite que la UCO analice sus correos electrónicos
  3. Actualidad: Puigdemont pide apartar a tres magistrados conservadores de las deliberaciones sobre su recurso de amparo en el TC
  4. Estudios y Comentarios: El dilema político que (quizá) tendremos que afrontar; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  5. Actualidad: Cerdán pide al Supremo que lo deje en libertad porque su prisión provisional es "inconstitucional"
  6. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  7. Estudios y Comentarios: Restaurar el gobierno democrático de Derecho; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Actualidad: La Fiscalía insta al TC a revisar el sistema para apartar a sus magistrados tras el caso de Macías y la ley de amnistía
  9. Tribunal Supremo: En los procesos selectivos de plazas de facultativo especialista ha de valorarse como mérito la formación especializada de los candidatos extranjeros que sirvió para la obtención del título
  10. Estudios y Comentarios: Alhucemas en el olvido; por Luis María Cazorla Prieto, académico de número de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana