Diario del Derecho. Edición de 21/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/08/2019
 
 

AN

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide al magistrado que prohíba el 'Ospa Eguna' en Alsasua

30/08/2019
Compartir: 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez que prohíba la celebración del 'Ospa Eguna' en la localidad navarra de Alsasua, fiesta prevista para el próximo 31 de agosto y que la Asociación de la Guardia Civil JUCIL ha pedido impedir por considerar que se trata de una manifestación de odio hacia el Instituto Armado.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Según informan en fuentes jurídicas a Europa Press, la Fiscalía ha dado ya traslado al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, que se encuentra en funciones de guardia, de su informe para solicitar que se prohíba el 'Ospa Eguna'.

Esta conmemoración, promovida por colectivos sociales y que pide la expulsión de la Guardia Civil fuera de Navarra y del País Vasco, se celebra desde el año 2010 sin que gobiernos de distinto signo lo impidiesen, como ha destacado precisamente la presidenta navarra María Chivite este jueves preguntada por la denuncia.

Cabe recordar que en la localidad de Alsasua fueron agredidos en 2016 dos guardias civiles y sus novias por un grupo de personas condenadas en la Audiencia Nacional a penas de entre dos y 13 años por las lesiones causadas con el agravante de odio hacia la Benemérita.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo señala los criterios para establecer la cuantía de la indemnización por el daño moral sufrido por una víctima del delito contra la libertad sexual
  2. Actualidad: El TS condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
  3. Estudios y Comentarios: Una condena sin precedentes; por Joaquim Bosch, magistrado
  4. Actualidad: El TS avala colocar la bandera no oficial LGTBI en la fachada de la Delegación en Valencia el Día del Orgullo de 2023
  5. Estudios y Comentarios: Un proceso histórico; por Salvador Viada Bardají, fiscal jubilado y ex presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF)
  6. Estudios y Comentarios: Pero… ¿por qué lo han condenado?; por Jordi Nieva-Fenoll, catedrático de Derecho Procesal por la Universidad de Barcelona
  7. Estudios y Comentarios: El fin no justifica los medios, tampoco en la Fiscalía; por Elisa de la Nuez, secretaria general Fundación Hay Derecho y abogada del Estado en excedencia
  8. Actualidad: El Supremo confirma 20 años de cárcel para el líder de los DDP del 'coro' del Corredor del Henares
  9. Estudios y Comentarios: Una condena que refuerza el Estado de derecho; por Eugenio Ribón, Decano de la Abogacía de Madrid
  10. Tribunal Supremo: El último día para el cómputo del plazo de caducidad del procedimiento para la declaración de un Bien de Interés Cultural debe entenderse referido a la fecha de la publicación de tal declaración en el Boletín Oficial correspondiente

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana