Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/08/2019
 
 

TS

El Tribunal Supremo anula la condena al exalcalde de Torremolinos por expresiones contra un edil

13/08/2019
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha dejado sin efecto la sentencia en la que se condenaba al exalcalde de Torremolinos (Málaga) Pedro Fernández Montes a indemnizar a un entonces edil del PSOE de dicha localidad con 10.000 euros por manifestaciones contra dicho concejal. El Alto Tribunal considera que no existe intromisión en el derecho al honor y que las expresiones deben entenderse dentro de la contienda política.

MÁLAGA, 11 (EUROPA PRESS)

Así, el Supremo da la razón al exregidor en su recurso de casación y desestima la demanda presentada en su momento por el edil, a raíz de la cual el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Málaga dictó una sentencia, confirmada luego por la Audiencia malagueña, en la que declaraba la existencia de expresiones vejatorias en una nota de prensa, no amparadas en la libertad de expresión.

Los hechos se remontan a 2014, cuando el edil estaba en la oposición y denunció el supuesto "abuso que el equipo de gobierno del PP hacía de los pagos en metálico". Entonces, desde el Ayuntamiento, gobernado por Fernández Montes, se emitió una nota de prensa con adjetivos como "rastrero" y "mentiroso", que el concejal entendió descalificativos, por lo que presentó la demanda.

Ahora, el alto Tribunal señala en su sentencia que dichas expresiones "deben considerarse amparadas por la libertad de expresión en el ámbito de la crítica política conforme a la jurisprudencia", recordando que en el momento de los hechos los dos eran cargos públicos. Asimismo, se alude a otros factores como el trasfondo de enfrentamiento por la gestión municipal.

En este sentido, el Supremo incide en que los términos utilizados en la nota de prensa difundida desde el Ayuntamiento de Torremolinos "constituyeron sin duda un exceso verbal, pero sin la intensidad suficiente para rebasar los límites de la libertad de expresión de quien, como el demandado, se había visto cuestionado en el ejercicio de su cargo".

Se aplica el criterio de otra sentencia respecto a que las expresiones "servían al fin pretendido de restar valor y credibilidad a las imputaciones del demandante" y se indica que esa sala ha negado entidad lesiva por su contexto "a expresiones inclusto aparentemente más graves que las aquí controvertidas, valorándolas como meros excesos verbales por más que, aisladamente consideradas, sí pudieran tenerse en el concepto público de ofensivas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana