Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/08/2019
 
 

AN

El magistrado José de la Mata pide a Andorra información sobre seis cuentas con posibles fondos de los Pujol

12/08/2019
Compartir: 

El magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata ha librado una nueva comisión rogatoria a las autoridades de Andorra para que reclamen a cuatro bancos de Principado información sobre seis cuentas bancarias que presuntamente tenía el hijo primogénito del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol a través de un testaferro, el exdirector de la Radio Televisión de Andorra Francesc Robert Ribes.

MADRID, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de ha dictado un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que acepta la petición realizada por la Fiscalía Anticorrupción de librar un nuevo auxilio judicial a las autoridades andorranas, en concreto la número 22, para que reclame a los bancos Andbank, Credit Andorrá, Banc Sabadell d'Andorra y Banca Privada de Andorra numerosa documentación bancaria de cuentas a nombre de Ribes.

Todo ello se enmarca en la causa que sigue el juez De la Mata desde diciembre de 2012 en relación con el origen de la fortuna de la familia Pujol por la presunta comisión de delitos de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, delitos de falsedad en documento mercantil, así como de un posible delito de organización criminal.

Según explica el auto del magistrado instructor, la Fiscalía Anticorrupción sospecha que Jordi Pujol Ferrusola podría tener dinero escondido en seis cuentas bancarias abiertas en las cuatro entidades mencionadas a nombre del ex responsable de la televisión andorrana. Ello se desprende de la información facilitada por la Subdirección General de Cooperación Jurídica Internacional en julio del año pasado a raíz de la práctica de otras comisiones rogatorias emitidas a Andorra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana