Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/07/2019
 
 

Audiencia de Barcelona

Condenas de hasta 4 años de cárcel a una banda que robaba contenedores del Puerto de Barcelona

18/07/2019
Compartir: 

La Sección 21 de la Audiencia de Barcelona ha condenado a penas de cárcel de hasta casi cuatro años a una banda organizada que se dedicó entre 2009 y 2010 a sustraer contenedores de la zona Tercat del Puerto de Barcelona, entre los que había un sargento de la Guardia Civil.

BARCELONA, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

De los 24 acusados, la Audiencia condena a 15 por varios delitos como asociación ilícita, contrabando, hurto continuado, robo con fuerza o falsificación, entre otros, mientras que la sala absuelve a ocho de los acusados y para otro, ya fallecido, declara la extinción de sus responsabilidades penales, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

Según la sentencia, consultada por Europa Press, una decena de los acusados "orquestaron una trama previamente diseñada" para sustraer mercancía cargada en ciertos contenedores almacenados en la zona Tercat destinada a la exportación.

Este grupo se quedaba con la mercancía ya descargada y almacenada para el transporte fuera de la zona aduanera, y asimismo, actuando por encargo de terceros, ayudaba a sacar de la zona del Puerto tabaco importado ilícitamente sin que pasara los controles aduaneros.

El líder de la organización --el acusado ya fallecido_ recibía de sus contactos el número de matrícula y los datos del contenedor que contenía mercancía ilícita que debía ser extraída antes del control aduanero, o bien alguna carga de la que, por su importante valor, era "interesante apoderarse".

Entonces contactaba con otro acusado, su persona de confianza dentro del grupo, y con un estibador, para que contactaran a su vez con otros que descargaran el contenedor.

SARGENTO

Por su parte, siempre según la sentencia, el que era sargento de la Guardia Civil se encargaba de informar al líder de la trama "del tiempo en que el contenedor llegaría al Puerto de Barcelona y si estaba o no sometido a control aduanero".

"Toda esta información era transmitida, en la medida en que fuera necesario, al resto de componentes con carácter previo, permitiéndoles diseñar un plan conjunto que les asegurara el logro de sus objetivos", prosigue.

Así, una vez localizado y cargado el contenedor, este sargento "hacía posible la salida de la zona Tercat del camión que llevaba la carga".

El tribunal considera, tras celebrarse el juicio, que el papel de cada uno de los acusados "fue esencial para consumar las acciones descritas, constituyendo la función de cada uno de los integrantes de la trama una pieza necesaria en el engranaje diseñado para alcanzar sus fines delictivos".

Además, constata que el sargento de la Guardia Civil "tenía acceso a la base de datos policial" en la que obtenía información restringida que le permitía detectar e identificar la posible presencia de miembros policiales operativos de un dispositivo de control y seguimiento.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana