Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/07/2019
 
 

AN

La Audiencia Nacional pone en libertad con medidas cautelares a dos acusados de yihadismo mientras se fija sentencia

15/07/2019
Compartir: 

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado la puesta en libertad provisional con medidas cautelares, mientras se determina su sentencia, de dos hombres acusados de liderar un grupo de radicalización yihadista en Ceuta por el que Fiscalía pide 20 años de prisión para cada uno.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El español A.C.B. Abdelatif y el marroquí I.A. Mohamed, que llevaban en prisión provisional desde principios de 2017, ya fueron juzgados por la Audiencia Nacional y condenados a 17 años de cárcel, pero después el Tribunal Supremo anuló ese juicio alegando que se había protegido en exceso a un testigo y las defensas de los acusados no habían podido preguntarle con todas las garantías.

Por ello, la vista oral se repitió esta semana con un tribunal distinto al inicial y ambos negaron las acusaciones de sus vinculaciones con el yihadismo. Una vez terminada, los magistrados estiman que "no resulta imprescindible la medida cautelar de privación de libertad", ya que el juicio ya se ha celebrado, "finalidad para la que fue adoptada dicha medida".

La Sala impone a ambos acusados otras cautelares: comunicar su domicilio en España, designar un teléfono fijo y otro móvil en los que estar localizable, comparecer semanalmente en el juzgado, prohibición de salida de territorio nacional y retirada de pasaporte.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, los dos sospechosos, de 38 años, formaron parte desde 2011 hasta su detención en enero de 2017 de un "grupo permanente al que se limitaba la asistencia de terceros y que se reunía en la más estricta confidencialidad en la zona de Arcos Quebrados, en Ceuta, para tratar temas de yihad islámica".

Aprovechaban esos encuentros, señala el fiscal, para "llevar a cabo la radicalización en los postulados más extremistas del salafismo, exhibiendo vídeos y haciendo escuchar cánticos yihadistas, además de proferir consignas de exaltación de acciones terroristas suicidas cometidas por comandos armados" del Estado Islámico (DAESH o ISIS), "al objeto de incitar a los asistentes a la comisión de acciones similares".

El Ministerio Público les acusa de un delito de integración en organización terrorista y otro de depósito de armas por los que pide 20 años de prisión para cada acusado, 10 años por cada delito. En caso de que el tribunal no aprecie prueba suficiente para condenar por integración en organización terrorista, plantea la alternativa de colaboración por el que solicita 8 años de cárcel y 9.000 euros de multa para cada uno.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana