Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/07/2019
 
 

El futuro de la negociación colectiva

12/07/2019
Compartir: 

Del 15 al 18 de julio de 2019 se celebrará, dentro del programa de cursos de verano de El Escorial, el curso “El futuro de la negociación colectiva”.

Directores: Dionís Oña i Martín. Consejero del CES de España

Juan José Álvarez Alcalde. Consejero del CES de España

Secretaria: M.ª Dolores Montalvo Sepúlveda. Directora de Acción Institucional y Apoyo a la Secretaría General y Órganos Colegiados del CES de España

Coordinadora: Susana Aguilar Fernández

Colaborador Premium: Consejo Económico y Social de España*

PROGRAMA

LUNES, 15 de julio

10.30 h. María del Carmen Barrera Chamorro. Presidenta en funciones del CES de España

Inauguración

Dionís Oña i Martín. Consejero del CES de España

Juan José Álvarez Alcalde. Consejero del CES de España

Intervención de los Directores del Encuentro

11.00 h. Jesús Cruz Villalón. Presidente de la Comisión Nacional de Convenios Colectivos

Balance y estado actual de la negociación colectiva

12.30 h. Eva López Terrada. Profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,

Universidad de Valencia

Retos de futuro de la negociación colectiva

16.00 h. Mesa redonda: Convenios colectivos sectoriales: el caso del sector agroalimentario y del sector financiero

Participan: Manuel García Matas. Coordinador de CEOE en la Negociación Colectiva del Sector Agroalimentario; Sebastián Serena Expósito. Secretario Sectorial Alimentación, Bebidas y Tabacos UGT-FICA; Juan Jesús Vives Ruiz. Asesor laboral de la Asociación Española de Banca (AEB); Joan Sierra Fatjo. Secretario General de la Agrupación del Sector Financiero de CCOO

MARTES, 16 de julio

10.00 h. Salvador del Rey Guanter. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ESADE Law School) y Presidente del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH

Cambios productivos y tecnológicos: retos de la negociación colectiva

12.00 h. Mesa Redonda: Convenios colectivos de sectores innovadores: el caso de la industria química

Participan: Cristina Vázquez. Directora de Relaciones Laborales de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE); Daniel Martínez Peñas.

Responsable del Sector Químico e Hidrocarburos CCOO de Industria

16.00 h. José Ma Goerlich Peset. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,

Universidad de Valencia

Derecho de la competencia y negociación colectiva

Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  3. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  6. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  7. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  8. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  9. Estudios y Comentarios: La democracia desde la abogacía; por Cristina Vallejo Ros, Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)
  10. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana