Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/04/2019
 
 

Justicia gratuita

La Junta de Andalucía establecerá un calendario de pago bianual a profesionales de la justicia gratuita

09/04/2019
Compartir: 

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha señalado este lunes una serie de medidas para mejorar la justicia gratuita en Andalucía, destacando el establecimiento de un calendario de pago bianual fijo para el pago de las cuotas, que subirán con el IPC, a los profesionales que participan en la misma.

SEVILLA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha señalado tras mantener en San Telmo una reunión con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, Pascual Valiente Aparicio, y con la presidenta del Consejo Andaluz de Procuradores, Inmaculada García González.

Según ha explicado Marín, a través de modificaciones de la norma los pagos se harán en dos veces en el año. "Los profesionales trabajan tres meses, presentan con los Colegios las certificaciones y tienen un mes para enviarlo a la Junta, y al mes siguiente la Junta da respuesta y pago", ha detallado Marín, quien ha reconocido que el problema surge cuando estas certificaciones contienen algún error, se pide la rectificación y "hay conflicto en la interpretación de las normas", lo que impide que el pago se realice "en una sola vez".

También han abordado en la reunión la situación de las infraestructuras y las sedes judiciales, especialmente los juzgados de guardia y de algunas poblaciones, y se ha analizado las reivindicaciones más importantes de este sector.

Por su parte, Pascual Valiente ha señalado los más de 30.000 abogado que conforman este sector, "muchos de ellos participan en el turno de oficio y en la justicia gratuita", por lo que ha reclamado que sean retribuidos "dignamente y puntualmente", de ahí que haya valorado el establecer un calendario de pagos.

"La justicia gratuita es garantía del principio de igualdad en el acceso a la jurisdicción y, por eso, es importante que estén retribuidos dignamente y puntualmente", ha apuntado.

En nombre de los procuradores, Inmaculada García ha llamado la atención sobre la problemática situación que se vive en los meses de agosto con las notificaciones inhábiles por la mala gestión del programa informático Adriano.

"A pesar de ser un mes inhábil y se advierte de que las notificaciones sean solo las hábiles o expresamente habilitadas, todos los días nos encontramos con que nos inundan las notificaciones inhábiles, lo que supone una carga de trabajo inútil. Nos vemos obligados a devolverlas al tribunal", ha explicado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
  9. Actualidad: El TJUE dicta que se puede tener un reembolso total de viaje combinado aunque se haya disfrutado algún servicio
  10. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana