Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/04/2019
 
 

Audiencia de Córdoba

Condenado a 34 años de cárcel por disparar a tres guardias civiles en Montalbán (Córdoba)

08/04/2019
Compartir: 

La Sección Tercera de la Audiencia de Córdoba ha condenado a penas que suman 34 años de cárcel a un varón de unos 39 años por un delito de asesinato en grado de tentativa, en concurso con otro de atentado, así como dos delitos de homicidio en grado de tentativa y otro de tenencia ilícita de armas, supuestamente cometidos al disparar a tres agentes de la Guardia Civil tras atrincherarse en su casa en diciembre de 2015 en Montalbán.

CÓRDOBA, 5 (EUROPA PRESS)

Según recoge el fallo de la sentencia, al que ha tenido acceso Europa Press, los magistrados condenan al varón a 13 años de prisión por el primer delito, a diez y nueve años de cárcel por los delitos de intento de homicidio, respectivamente, a la vez que le imponen dos años de cárcel por el delito de tenencia ilícita de armas, así como la privación del derecho a la tenencia y porte de armas por un tiempo de cinco años.

Igualmente, en la resolución judicial se acuerda absolver al procesado de un delito de receptación del que también se le acusaba, todo ello después de que la acusación le pedía 49 años de prisión y en el momento del juicio se retiró el delito de detención ilegal sobre sus padres y se modificó la pena de cárcel por la tenencia ilícita de armas de cinco a dos años.

Al respecto, la defensa intentó probar que el acusado no tenía intención de matar a nadie, ni era "un ataque con trampa", de manera que no sabía que detrás del cristal del zaguán desde el que disparó había un agente de la Guardia Civil, por lo que no se debería considerar, según el abogado, el delito de atentado contra la autoridad, entre otros aspectos.

Igualmente, defendió que se aplicara la atenuante de la dependencia que sufría su defendido de las sustancias estupefacientes, al tiempo que intentó reducir la responsabilidad civil, puesto que, según explicó, los padres del acusado ya han cubierto algunos de esos gastos.

En el último turno de palabra, el acusado pidió "disculpas por todo el daño causado" y en especial "a la Guardia Civil", porque se ha "criado rodeado de ellos" y ha sido "amigo de sus hijos", al tiempo que manifestó que se avergonzaba por lo que había escuchado de lo que hizo.

No obstante, durante el juicio celebrado en enero, el acusado reconoció gran parte de los hechos, aunque alegando que "se montó una película porque estaba drogado". De hecho, pidió "cocaína hasta al mediador de la guardia civil", según expuso en su declaración.

Como se recordará, los hechos sucedieron el día 8 de diciembre de 2015, cuando el procesado se atrincheró en su casa, armado con una escopeta de cañones recortados, por una ofuscación con su antigua pareja y cuando acudió la Guardia Civil e intentó entrar a su casa disparó contra dos agentes, uno de los cuales sufrió heridas que casi le hacen perder la vida. Posteriormente, disparó contra otro guardia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  8. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  9. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  10. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana