Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/04/2019
 
 

Abierta la quinta convocatoria del Premio Rosario Valpuesta de investigación en ciencias sociales y jurídicas

04/04/2019
Compartir: 

Hasta el próximo día 13 de septiembre estará abierta la recepción de trabajos originales de los investigadores que opten por participar en la quinta edición del Premio de Investigación Rosario Valpuesta en Ciencias Sociales y Jurídicas, una convocatoria a la que podrán concurrir trabajos versados en Derecho Civil, feminización del Derecho Privado, Derechos Humanos, especialmente su consideración y desarrollo a través de la teoría crítica, y, en general, estudios jurídicos y sociales en los que la perspectiva de igualdad de género predomine.

SEVILLA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Premio de Investigación Rosario Valpuesta está organizado por la Asociación Rosario Valpuesta y el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide. Por su parte, la Diputación de Sevilla lo patrocina a través de un convenio de colaboración cuya renovación, precisamente, se ha formalizado este martes para garantizar una acción conjunta ininterrumpida desde 2014.

"Que Rosario Valpuesta era una mujer pionera en muchas facetas es algo innegable, sobre todo, en reclamar la feminización del poder y combatir la discriminación. Pero, para mí, lo más fascinante de la rectora Valpuesta fue su profunda creencia en el poder transformador del conocimiento. Por eso creo que las administraciones públicas tenemos que facilitar plataformas en la que la voz que suene con fuerza sea la de estas mujeres y hombres jóvenes, de entre 18 y 45 años de edad, con los que podamos ir de la mano hacia una transformación de nuestro mundo desde las ciencias sociales", resume el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos.

El quinto Premio de Investigación Rosario Valpuesta está dotado con 5.000 euros e incluye la publicación del trabajo ganador en la prestigiosa editorial jurídica Tirant Lo Blanch. Los trabajos a presentar deben ser originales e inéditos que promocionen cualquier aspecto relacionado con las diversas áreas de trabajo e investigación que Valpuesta desarrolló a lo largo de su vida académica y de su proyección pública. El fallo del jurado se hará público durante el mes de octubre y la entrega del mismo se producirá antes de que finalice noviembre.

La primera ganadora del Premio Rosario Valpuesta fue Virginia Sánchez, por un trabajo titulado 'Las mujeres de Delibes a través de la adaptación cinematográfica de El Camino (1963, Ana Mariscal)'.

En la segunda edición se alzaba con el premio Laura Flores, por su investigación sobre 'Las técnicas de reproducción asistida en España: ¿Mercantilización de la maternidad o empoderamiento femenino?'. El tercer Premio recayó en Julia Ammerman, por 'Las madres solas ante los tribunales'. El año pasado, se hacía con la cuarta edición del Premio Francisco Peña, por un trabajo bajo el título de 'La lucha que no cesa: los derechos del movimiento LGTBI como derechos humanos'.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana