Diario del Derecho. Edición de 04/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/04/2019
 
 

Características oficiales de los elementos materiales a utilizar en las elecciones

03/04/2019
Compartir: 

Decreto 8/2019, de 28 de marzo, por el que se modifica parcialmente el Decreto 25/2015, de 1 de abril, por el que se regulan las características oficiales de los elementos materiales a utilizar en las elecciones a las Cortes de Castilla y León (BOCYL de 2 de abril de 2019). Texto completo.

DECRETO 8/2019, DE 28 DE MARZO, POR EL QUE SE MODIFICA PARCIALMENTE EL DECRETO 25/2015, DE 1 DE ABRIL, POR EL QUE SE REGULAN LAS CARACTERÍSTICAS OFICIALES DE LOS ELEMENTOS MATERIALES A UTILIZAR EN LAS ELECCIONES A LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN.

La Ley 3/1987, de 30 de marzo Vínculo a legislación, Electoral de Castilla y León, constituye el marco jurídico de rango legal regulador de la celebración de Elecciones a las Cortes de Castilla y León junto con la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio Vínculo a legislación, del Régimen Electoral General, cuyo contenido, en gran medida, tiene el carácter de norma básica.

La Disposición adicional primera de la Ley 3/1987, de 30 de marzo Vínculo a legislación, faculta a la Junta de Castilla y León para dictar cuantas disposiciones sean precisas para el cumplimiento y ejecución de dicha ley. De acuerdo con ello, fue aprobado el Decreto 88/1987, de 15 de abril, por el que se regulan las características oficiales de elementos materiales a utilizar en las Elecciones a las Cortes de Castilla y León, posteriormente derogado por el hoy vigente Decreto 25/2015, de 1 de abril, por el que se regulan las características oficiales de los elementos materiales a utilizar en las elecciones a las Cortes de Castilla y León.

La coincidencia en el tiempo de las elecciones autonómicas con otros comicios electorales, hace conveniente que los documentos a utilizar en dichos procesos sean homogéneos. Con este fin, el presente decreto tiene por objeto facultar al consejero competente en materia electoral para la modificación, ampliación o reducción de los elementos materiales que figuran en el Anexo del Decreto 25/2015, de 1 de abril, con el fin de dotar al procedimiento de la agilidad que se precisa.

Tanto el principio de necesidad como el de eficacia exigen que la norma sirva al interés general, que consiste, en este caso, en garantizar el principio de seguridad jurídica dotando de agilidad al procedimiento administrativo interno a través del cual se adecuan los modelos de impresos electorales a las necesidades de cada proceso electoral.

De acuerdo con los principios de proporcionalidad y de eficiencia, la regulación que esta norma contiene es la imprescindible para atender a las exigencias que el interés general requiere. No supone restricción de derecho alguno pues se trata de una norma cuyo contenido es exclusivamente de carácter competencial.

En la tramitación del decreto se ha dado audiencia a todas las consejerías de la Junta de Castilla y León y se ha puesto a disposición de los ciudadanos a través de los trámites de participación ciudadana y de audiencia pública.

En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejero de La Presidencia, de acuerdo con el Consejo Consultivo de Castilla y León, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión de 28 de marzo de 2019

DISPONE

Artículo 1. Modificación del Decreto 25/2015, de 1 de abril, por el que se regulan las características oficiales de los elementos materiales a utilizar en las elecciones a las Cortes de Castilla y León.

1. Se modifica el título de la Disposición Final del Decreto 25/2015, de 1 de abril, que queda redactado como sigue:

“DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA. Entrada en vigor.”

2. Se introduce una nueva Disposición Final Primera en el Decreto 25/2015, de 1 de abril, con la siguiente redacción:

“DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA. Habilitación normativa.

Los Anexos del presente Decreto y los modelos a los que se refieren, podrán ser modificados, ampliados o reducidos por orden del consejero que tenga atribuidas las competencias para la gestión de los procesos electorales.”

DISPOSICIÓN FINAL. Entrada en vigor

El presente decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Los bolonios y el gobierno del colegio de España; por Germán M. Teruel Lozano, Excolegial del Real Colegio de España y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Murcia.
  2. Actualidad: El presidente del Constitucional encarga un informe jurídico sobre el fallo del TEDH que amparó a los aspirantes al CGPJ
  3. Actualidad: El CGPJ dobla mandato caducado ante una tímida oportunidad de renovación en pleno choque entre el Gobierno y la Justicia
  4. Actualidad: El Supremo valida la sentencia del TSJC que anuló la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
  5. Actualidad: El CGPJ achaca al fiscal general un uso "espurio" de sus poderes: Delgado, el 'lawfare' o la ley del 'solo sí es sí'
  6. Actualidad: El TSJMU confirma la condena al exmagistrado Ferrín Calamita por un delito de odio
  7. Estudios y Comentarios: Diluir la tensión; por Vicente Guilarte, presidente suplente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y catedrático de Derecho Civil.
  8. Tribunal Constitucional: El Pleno del TC estima por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad del Presidente del Gobierno contra la disposición adicional segunda de la Ley de la Comunidad de Madrid 1/2023, de creación de la Agencia madrileña para el apoyo a las personas adultas con discapacidad
  9. Actualidad: El Supremo fija que para sanciones administrativas y disciplinarias el acoso sexual puede ser implícito si es inequívoco
  10. Tribunal Constitucional: El Pleno del TC desestima por unanimidad el recurso de Inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario VOX contra el Decreto-Ley 14/2021, sobre reducción de temporalidad en el empleo público

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana