Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/04/2019
 
 

Audiencia de Albacete

La Audiencia de Albacete reabre el caso del quebrantahuesos muerto a tiros en Albacete

02/04/2019
Compartir: 

La Audiencia de Albacete ha decretado la reapertura del caso en el que se investigaba la muerte de Royal de la Sierra de Cazorla, nombre del ejemplar de quebrantahuesos que apareció muerto en febrero de 2017 en el Parque Natural del Calar del Río Mundo y la Sima, situado en el suroeste de la provincia de Albacete.

JAÉN, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

La decisión se produce después de que la Audiencia haya estimado el recurso de apelación interpuesto por la Fundación Gypaetus contra el auto del Juzgado de Instrucción número 3 de Hellín (Albacete) en el que se decidía el archivo de la causa. De esta forma, la causa deberá seguir instruyéndose por los trámites del procedimiento abreviado, tal y como se informa desde la propia fundación a través de sus perfiles en redes sociales.

Fue el 22 de febrero de 2017 cuando se halló el cadáver de Royal de la Sierra de Cazorla. La causa de la muerte fue por disparo. El trabajo de los agentes medioambientales de Castilla la Mancha y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Albacete pusieron a disposición judicial a dos vecinos de Yeste (Albacete), de 33 y 53 años, como presuntos culpables de la muerte del citado ejemplar.

Pese a las investigaciones, el juzgado de Instrucción decretó el sobreseimiento provisional, lo cual fue recurrido en su momento por la Fundación Gypaetus que ha tachado la reapertura del caso como una "buena noticia". La Fundación ha solicitado la apertura de juicio con la confianza de "poder demostrar los hechos" y que "el o los culpables paguen por sus actos".

Royal de la Sierra de Cazorla, nacido y liberado en 2015 en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, era un ejemplar que formaba parte del programa de reintroducción del quebrantahuesos, que lleva a cabo la Junta de Andalucía desde el año 1996, no siendo hasta diez años después cuando se produjeron las primeras liberaciones en el medio natural.

El cadáver macho de quebrantahuesos fue levantado por un equipo formado por agentes de Medio Ambiente de la administración andaluza y castellano-manchega, según los protocolos establecidos para estos casos, una vez localizado el personal del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas, gracias a las señales recibidas por el transmisor GPS con el que Royal iba equipado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana