Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/03/2019
 
 

TC

El TC rechaza excarcelar a Turull, Rull y Sánchez y no revisará los intentos de recusar a Marchena y Llarena

27/03/2019
Compartir: 

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad suspender la prisión provisional de los exconsejeros encausados por el 'procés' independentista Jordi Turull, Josep Rull y del expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez, que están siendo juzgados por el Tribunal Supremo.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

En sendas resoluciones, cuyo fallo ha sido dado a conocer este martes, el tribunal de garantías responde a los escritos en los que sus defensas aludían a la existencia de una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en el asunto Demirtas c. Turquía para fundamental su petición de libertad.

El Tribunal considera que dicha resolución no constituye una circunstancia sobrevenida, además de no ser firme porque está pendiente de decisión por la Gran Sala del propio tribunal con sede en Estrasburgo.

La decisión no permite aún a los tres políticos encarcelados acudir al tribunal europeo a reclamar su libertad. El auto sólo resuelve una petición de suspensión y no hay aún sentencia que resuelva sobre el fondo del asunto, han señalado a Europa Press fuentes jurídicas.

YA PUEDEN IR A EUROPA

La petición de excarcelación fue realizada al TC el pasado 26 de noviembre por Sánchez y después de sumaron los diputados suspendidos en el Parlament Jordi Turull y Josep Rull, también en prisión preventiva por la causa del 'procés' independentista que se juzga en el Tribunal Supremo.

Un mes después el TC resolvió en sentido negativo a las pretensiones de las defensas aunque estrictamente en respuesta a Sánchez y sólo por el asunto concreto planteado, advirtiendo que dicha respuesta no podía tomarse como una resolución sobre el fondo que permita llevar ya el asunto al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

La prisión preventiva -desde el 16 de octubre de 2017 en el caso de Sánchez y desde el 2 de noviembre de ese año en el de los exconsejeros- fue acordada y confirmada por la entonces juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que instruía los hechos. La medida cautelar fue mantenida por el magistrado el Tribunal Supremo Pablo Llarena, que se hizo cargo del procedimiento contra Sánchez y otros investigados inicialmente en la Audiencia cuando el alto tribunal asumió la competencia sobre este asunto.

LOS MAGISTRADOS NO SE APARTARÁN

Por otro lado, el Constitucional ha hecho públicas este martes dos sentencias relacionadas con el 'procés'. En la primera se inadmite por ser prematuro el recurso de amparo de los exconsejeros huidos Meritxell Serret y Toni Comín contra el del Tribunal Supremo de 4 de julio de 2018 por el que se denegó de forma definitiva la recusación que ambos presentaron contra el juez instructor de la causa, Pablo Llarena.

La segunda de las sentencias cuyo fallo ha sido adelantado también inadmite por prematuro del recurso de amparo de Turull y Rull contra el auto de la Sala Especial del 61 que el pasado 13 de septiembre desestimó la recusación de varios magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo que juzga el caso, entre ellos el presidente Manuel Marchena. En los próximos se darán a conocer los fundamentos jurídicos de estos autos y sentencias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana