Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/03/2019
 
 

CGPJ

El CGPJ aprueba el reingreso del juez Vidal, suspendido por participar en la redacción de la constitución catalana

22/03/2019
Compartir: 

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha declarado este jueves el reingreso al servicio activo del magistrado y exsenador de ERC Santiago Vidal Marsal, que fue suspendido tres años por participar en la redación de una constitución para una hipotética república catalana.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Vidal fue suspendido por un plazo de 3 años, de 2015 a 2018, y el juez solicitó el reingreso una vez vencido el plazo, con un trámite que implicaba primero obtener una declaración de aptitud por parte del órgano de gobierno de los jueces.

El CGPJ se la denegó en marzo de 2018 basándose en un artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial que establecía una declaración de aptitud como requisito previo al reingreso automático en la carrera judicial. Sin embargo, ese precepto fue anulado después por el Tribunal Constitucional en otra causa, al entender que ese precepto generaba una "incertidumbre insuperable" que lo convertía en inconstitucional.

Tras conocer la anulación dictada por el TC del artículo que le afectaba, Vidal recurrió al Tribunal Supremo, cuya Sala de lo Contencioso Administrativo le reconoció el pasado mes de marzo el derecho a reingresar en la carrera al no ser ya exigible la declaración previa de aptitud. También le reconoció, en consecuencia, los "derechos profesionales de todo tipos, económicos y administrativos" durante el plazo que vencida la suspensión, había estado sin ejercer.

Santiago Vidal es uno de los investigados en el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona por los preparativos del reférendum ilegal del 1 de octubre y ha prestado ya declaración al respecto. Fue precisamente una denuncia contra él la que desencadenó la causa, por unas declaraciones en las que afirmó que la Generalitat tenía una partida "camuflada" de 400 millones de euros para organizar la consulta y preparar las estructuras de Estado de una Cataluña independiente, así como que contaba con datos de los ciudadanos para confeccionar el censo de votación.

El reingreso, acordado en la Permanente de este jueves, tiene efectos del 9 de marzo de 2018, fecha en la que Vidal terminó de cumplir la sanción de 3 años de suspensión que el Pleno del CGPJ le impuso en 2015 por aquella conducta, entendida como "una falta muy grave de ignorancia inexcusable en el cumplimiento de los deberes judiciales".

Vidal tiene ahora obligación de participar en cuantos concursos se anuncien para la provisión de plazas de su categoría, solicitando todas las vacantes, hasta obtener destino en propiedad, según informa el órgano de gobierno de los jueces.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana