Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/03/2019
 
 

TSXG

El TSXG confirma la condena a un hombre que abonó una pizza con un billete falso de 50 euros

22/03/2019
Compartir: 

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la condena impuesta por la Audiencia Provincial de A Coruña a un hombre que abonó una pizza con un billete falso de 50 euros.

A CORUÑA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

Según informa el alto tribunal gallego, el imputado fue sentenciado a dos años de prisión y al abono de una multa de 350 euros como autor de un delito de tenencia de moneda falsa y de otro leve de estafa.

Cuando la Guardia Civil fue alertada por el repartidor y se personó en el domicilio, el sospechoso "tiró al suelo otros tres pseudobilletes de 50 euros análogos al que había entregado". La Audiencia consideró acreditado que tenía "pleno conocimiento de que no eran verdaderos" y que su propósito era "facilitarlos a terceros".

Ahora, el TSXG concluye que el acusado "tuvo conocimiento desde su adquisición de la falsedad de los cuatro billetes de 50 euros de valor nominal que le fueron incautados y que, desde luego, los poseía con la intención de introducirlos en el tráfico monetario".

"Sin que, por otra parte, se pueda dar credibilidad a la versión exculpatoria del recurrente por carecer de la mínima coherencia y verosimilitud", resalta en su fallo el alto tribunal gallego.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  9. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  10. Tribunal Supremo: Demostrada la concurrencia de los presupuestos exigidos para el éxito de la acción reivindicatoria, procede el desalojo del ocupante de una finca sin título legítimo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana