Diario del Derecho. Edición de 17/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/03/2019
 
 

CGPJ

El juzgado 24 horas de Córdoba comenzará a funcionar hoy

18/03/2019
Compartir: 

El Juzgado de Guardia 24 horas de Córdoba comenzará a funcionar hoy lunes, 18 de marzo, después de que así lo haya acordado este jueves la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

CÓRDOBA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

La fecha de arranque fue propuesta por la Junta de Jueces de Instrucción de Córdoba, que la elevó al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y que contó con el informe favorable de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta. Asimismo, también se ha aprobado el calendario de guardias para lo que resta de año, según ha detallado en una nota el Gobierno andaluz.

La petición fue a su vez elevada por el TSJA al CGPJ, que en esta jornada le ha dado el visto bueno en la Comisión Permanente. Por su parte, la Consejería emitió a petición del CGPJ un informe favorable a que fuera el 18 de marzo la fecha de inicio. De hecho, "desde el principio el Juzgado 24 horas ha contado con el respaldo de la Junta de Andalucía, que dispone del presupuesto necesario para poder abordar el pago a los funcionarios de los juzgados de Instrucción que prestan este servicio de guardia".

Asimismo, por parte de la Delegación Territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Córdoba se trabaja para que el próximo lunes el personal que esté de guardia pueda disponer de todo el material necesario. De esta forma, el mobiliario de oficina ya está preparado y se va a dotar de cuatro nuevos equipos informáticos.

Además, se está preparando una zona de descanso en la que los funcionarios tendrán a su disposición un sofá, butacas, frigorífico, microondas y cafetera. A lo largo del lunes, se colocarán siete sillones 'relax' para la noche: unos para el magistrado, el fiscal, el abogado de la Administración de Justicia, el médico forense y tres para los funcionarios.

Así, el Juzgado de Guardia 24 horas permitirá que los ciudadanos dispongan de un servicio diario continuado para poder acudir a los juzgados a interponer una denuncia en caso que sea necesario.

Cabe recordar que "es una demanda que ha sido reclamada tanto por la Junta de Jueces de Instrucción como el sector judicial" y que "ha contado desde el inicio con los informes favorables de la Consejería, del TSJA y del CGPJ, a los que posteriormente se sumó el Ministerio de Justicia".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia de Barcelona condena a 4 años de prisión a un juez por estafar 850.000 euros
  2. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
  3. Actualidad: El TS reafirma que el plazo de prescripción de gastos hipotecarios comienza cuando existe una sentencia firme
  4. Estudios y Comentarios: Aborto, derechos fundamentales y reforma constitucional; por Pablo de Lora, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Aborto: el diablo está en los detalles; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  6. Estudios y Comentarios: ¿Es delito de odio criticar al islam?; por Javier Martínez-Torrón, catedrático en la Universidad Complutense de Madrid
  7. Estudios y Comentarios: El Constitucional, los indultos generales y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Tribunal Supremo: Se acuerda la nulidad de la prueba psicotécnica que se realizó a un aspirante al Cuerpo Nacional de Policía en ejecución de sentencia y se ordena que se le someta a una nueva prueba y se aplique la nota de corte fijada para la convocatoria en curso
  9. Actualidad: El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión porque el riesgo de fuga no es "lo suficientemente intenso"
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelares

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana