Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/03/2019
 
 

Curso Experto legal en Blockchain, Smart contracts e ICOS

15/03/2019
Compartir: 

El Consejo General de la Abogacía Española acoge la VIII Edición del Curso Experto legal en Blockchain, Smart contracts e ICOS, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de marzo.

Programa

MÓDULO 1: TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN, BITCOIN, ETHEREUM

MÓDULO 1: TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN, BITCOIN, ETHEREUM

Implicaciones de la Tecnología Blockchain en la sociedad y en la economía:

Cypherpunks y el origen de Blockchain ¿De dónde venimos? El Manifiesto Criptoanarquista.

Blockchain como internet del valor.

Cambio de paradigma social.

Nuevos modelos económicos.

El inicio de Blockchain.

¿Qué es Bitcoin?

¿Por qué Bitcoin?

¿Cómo funciona Bitcoin?

Elementos configurativos de una blockchain.

¿Cómo funcionan las Cadenas de Bloques?

Fundamentos de Criptografía: hash, cifrado de clave asimétrica, algoritmos de clave elíptica, árbol de Merkel, nonce.

Cómo leer el encabezado de un bloque.

Red distribuida.

Descentralización. Implicaciones prácticas

¿Cómo se aplica la minería y qué función tiene?

Agentes de una Blockchain: Desarrolladores, nodos, mineros, usuarios. Mecanismos de consenso. Gobernanza y poder.

Tipos de Blockchain

Permissioned

Permissionless

Ventajas y Desventajas

Diferencias entre blockchains Bitcoin y Etherium.

Blockchain como tecnología disruptiva en el ámbito jurídico.

Casos de uso en Blockchain.

Gobernanza y retos regulatorios.

MÓDULO 2 : IDENTIDAD DIGITAL. FIRMA, IDENTIFICACIÓN, CERTIFICADOS

Los sistemas de gestión de Blockchain llevan asociado un mecanismo de firma electrónica de transacciones que reforma los criterios de gestión de identidad. En un contexto en el que el marco legal de la firma electrónica y la identificación digital está regulado por el Reglamento UE 910/2014 (EIDAS), se exploran las posibles conexiones entre ambos modelos y su potencial desde el punto de vista legal.

También se abordan otras iniciativas relacionada con la gestión de identidades.

Autenticidad de los documentos (en papel y digitales)

Diplomática digital

Criptograma aplicada a la identidad.

Conceptos de certificados, identificación y firma electrónica. Firma en una cartera de cibermoneda. Firma en el ámbito de las administraciones públicas.

Reglamento UE 910/2014 de 23 de julio Vínculo a legislación de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior.

Concepto de cartulario digital: hashes encadenados, append-only Logs

Mecanismos de gestión de obliterabilidad, endosabilidad y completitud. Cómo evitar el "double spending"

Asignación de activos físicos a representaciones digitales para registrar transferencias de dominio (posesión) en Blockchain. Posible uso en títulos cambiarios

Documentos de filiación, de identidad y de viaje.

Self sovereign identity. Blockchain de gestión de identidad. Otras iniciativas: FIDO, SAML, Shibboleth, OpenID, OAUTH, Liberty Alliance, CardSpace, Kantara Initiative.

LAB PRÁCTICO: BLOCKCHAIN, TRANSACCIONES, NODOS, WALLETS

Cómo funciona el acceso

Explora transacciones en una Blockchain

Usa una wallet

MÓDULO 3: SMART CONTRACTS

1. Comprensión del funcionamiento de los

“Smart Contracts”

2. Definición y naturaleza jurídica.

3. Categorías de Smart contracts.

4. Casos de uso.

5. Implicaciones jurídicas de la autoejecución.

6. La función de los Oráculos. Implicaciones jurídicas.

7. Validez técnica vs. Validez jurídica.

8. Jurisdicción aplicable a Smart Contracts.

LAB PRÁCTICO: PROGRAMACIÓN DE UN SMART CONTRACT DE COMPRAVENTA en SOLIDITY

En el Lab se harán demos de Smart contracts mostrando los elementos de programación y procesos vinculados.

MÓDULO 4: TOKENIZACIÓN DE ACTIVOS. ASPECTOS LEGALES

MÓDULO 5: ICOS COMO NUEVOS MECANISMOS DE FINANCIACIÓN y ASPECTOS FISCALES

Historia y funcionamiento de ICOs.

Categorización de ICOs (estructuras, descuentos, periodo de duración).

Diseño estratégico - roadmaps.

Repaso y tipificación de ICOs del 2017/2018.

Los “Must have” de una ICO (el equipo, el proyecto y el token).

Claves legales: Security or not security.

Derechos del inversor.

Derecho comparado.

Instrumentos de Marketing y comunidad.

Plataformas de ICOs.

Aspectos fiscales de las ICOS

LAB PRÁCTICO: ICOS COMO NUEVO MEDIO DE INVERSIÓN

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana