Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/03/2019
 
 

Curso Experto legal en Blockchain, Smart contracts e ICOS

15/03/2019
Compartir: 

El Consejo General de la Abogacía Española acoge la VIII Edición del Curso Experto legal en Blockchain, Smart contracts e ICOS, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de marzo.

Programa

MÓDULO 1: TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN, BITCOIN, ETHEREUM

MÓDULO 1: TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN, BITCOIN, ETHEREUM

Implicaciones de la Tecnología Blockchain en la sociedad y en la economía:

Cypherpunks y el origen de Blockchain ¿De dónde venimos? El Manifiesto Criptoanarquista.

Blockchain como internet del valor.

Cambio de paradigma social.

Nuevos modelos económicos.

El inicio de Blockchain.

¿Qué es Bitcoin?

¿Por qué Bitcoin?

¿Cómo funciona Bitcoin?

Elementos configurativos de una blockchain.

¿Cómo funcionan las Cadenas de Bloques?

Fundamentos de Criptografía: hash, cifrado de clave asimétrica, algoritmos de clave elíptica, árbol de Merkel, nonce.

Cómo leer el encabezado de un bloque.

Red distribuida.

Descentralización. Implicaciones prácticas

¿Cómo se aplica la minería y qué función tiene?

Agentes de una Blockchain: Desarrolladores, nodos, mineros, usuarios. Mecanismos de consenso. Gobernanza y poder.

Tipos de Blockchain

Permissioned

Permissionless

Ventajas y Desventajas

Diferencias entre blockchains Bitcoin y Etherium.

Blockchain como tecnología disruptiva en el ámbito jurídico.

Casos de uso en Blockchain.

Gobernanza y retos regulatorios.

MÓDULO 2 : IDENTIDAD DIGITAL. FIRMA, IDENTIFICACIÓN, CERTIFICADOS

Los sistemas de gestión de Blockchain llevan asociado un mecanismo de firma electrónica de transacciones que reforma los criterios de gestión de identidad. En un contexto en el que el marco legal de la firma electrónica y la identificación digital está regulado por el Reglamento UE 910/2014 (EIDAS), se exploran las posibles conexiones entre ambos modelos y su potencial desde el punto de vista legal.

También se abordan otras iniciativas relacionada con la gestión de identidades.

Autenticidad de los documentos (en papel y digitales)

Diplomática digital

Criptograma aplicada a la identidad.

Conceptos de certificados, identificación y firma electrónica. Firma en una cartera de cibermoneda. Firma en el ámbito de las administraciones públicas.

Reglamento UE 910/2014 de 23 de julio Vínculo a legislación de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior.

Concepto de cartulario digital: hashes encadenados, append-only Logs

Mecanismos de gestión de obliterabilidad, endosabilidad y completitud. Cómo evitar el "double spending"

Asignación de activos físicos a representaciones digitales para registrar transferencias de dominio (posesión) en Blockchain. Posible uso en títulos cambiarios

Documentos de filiación, de identidad y de viaje.

Self sovereign identity. Blockchain de gestión de identidad. Otras iniciativas: FIDO, SAML, Shibboleth, OpenID, OAUTH, Liberty Alliance, CardSpace, Kantara Initiative.

LAB PRÁCTICO: BLOCKCHAIN, TRANSACCIONES, NODOS, WALLETS

Cómo funciona el acceso

Explora transacciones en una Blockchain

Usa una wallet

MÓDULO 3: SMART CONTRACTS

1. Comprensión del funcionamiento de los

“Smart Contracts”

2. Definición y naturaleza jurídica.

3. Categorías de Smart contracts.

4. Casos de uso.

5. Implicaciones jurídicas de la autoejecución.

6. La función de los Oráculos. Implicaciones jurídicas.

7. Validez técnica vs. Validez jurídica.

8. Jurisdicción aplicable a Smart Contracts.

LAB PRÁCTICO: PROGRAMACIÓN DE UN SMART CONTRACT DE COMPRAVENTA en SOLIDITY

En el Lab se harán demos de Smart contracts mostrando los elementos de programación y procesos vinculados.

MÓDULO 4: TOKENIZACIÓN DE ACTIVOS. ASPECTOS LEGALES

MÓDULO 5: ICOS COMO NUEVOS MECANISMOS DE FINANCIACIÓN y ASPECTOS FISCALES

Historia y funcionamiento de ICOs.

Categorización de ICOs (estructuras, descuentos, periodo de duración).

Diseño estratégico - roadmaps.

Repaso y tipificación de ICOs del 2017/2018.

Los “Must have” de una ICO (el equipo, el proyecto y el token).

Claves legales: Security or not security.

Derechos del inversor.

Derecho comparado.

Instrumentos de Marketing y comunidad.

Plataformas de ICOs.

Aspectos fiscales de las ICOS

LAB PRÁCTICO: ICOS COMO NUEVO MEDIO DE INVERSIÓN

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana