Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/03/2019
 
 

Conflicto positivo de competencia n.º 259-2019

06/03/2019
Compartir: 

Conflicto positivo de competencia n.º 259-2019, en relación con los artículos 8.3, apartados a y b; 10.2; 11; 12; 13; 15.3; 16, apartados 1, 2, 3; 17.4; 19, apartados 1, 2 (exclusivamente en su mención a la Unidad responsable) y 3; 20.2.b (exclusivamente en su mención a la Unidad responsable); Disposición Adicional Segunda (sobre las Asambleas Legislativas autonómicas) y Disposición Transitoria Única del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (BOE de 6 de marzo de 2019). Texto completo.

CONFLICTO POSITIVO DE COMPETENCIA N.º 259-2019, EN RELACIÓN CON LOS ARTÍCULOS 8.3, APARTADOS A Y B; 10.2; 11; 12; 13; 15.3; 16, APARTADOS 1, 2, 3; 17.4; 19, APARTADOS 1, 2 (EXCLUSIVAMENTE EN SU MENCIÓN A LA UNIDAD RESPONSABLE) Y 3; 20.2.B (EXCLUSIVAMENTE EN SU MENCIÓN A LA UNIDAD RESPONSABLE); DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA (SOBRE LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS AUTONÓMICAS) Y DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA DEL REAL DECRETO 1112/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, SOBRE ACCESIBILIDAD DE LOS SITIOS WEB Y APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES DEL SECTOR PÚBLICO.

El Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 26 de febrero actual, ha acordado admitir a trámite el conflicto positivo de competencia núm. 259-2019, promovido por el Gobierno Vasco, en relación con los artículos 8.3, apartados a y b; 10.2; 11; 12; 13; 15.3; 16, apartados 1, 2, 3; 17.4; 19, apartados 1, 2 (exclusivamente en su mención a la Unidad responsable) y 3; 20.2.b (exclusivamente en su mención a la Unidad responsable); disposición adicional segunda (sobre las Asambleas Legislativas autonómicas) y disposición transitoria única del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre Vínculo a legislación, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Madrid, 26 de febrero de 2019.-La Secretaria de Justicia del Pleno del Tribunal Constitucional, Herminia Palencia Guerra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  8. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  9. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana