Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/03/2019
 
 

Audiencia de Madrid

La Audiencia de Madrid confirma la prorroga del 'caso Rato' hasta junio de 2020

01/03/2019
Compartir: 

Rechaza la intención de la Fiscalía de ampliar tres años más la investigación

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la prórroga de la instrucción del origen presuntamente ilícito del patrimonio del expresidente de Bankia Rodrigo Rato --conocido como 'caso Rato'-- hasta junio de 2020, tal y como acordó el juez de Madrid Antonio Serrano Arnal en noviembre de 2018.

En un auto, la Sección 23 de la Audiencia de Madrid ha desestimado el recurso presentado por la Fiscalía, que pretendía que la investigación se alargase otros tres años, y ha explicado que la decisión que tomó el titular del Juzgado de Instrucción 31 de Madrid de extenderla tan sólo 18 meses más se ciñe "completamente" a la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que fue reformada en 2015. Recuerda que en esa modificación se introdujo la "limitación cronológica de las investigaciones judiciales".

No obstante, los magistrados puntualizan en su resolución que el nuevo plazo "no tiene por qué ser un horizonte inmutable" y "sólo encontrará justificación su desarrollo en tanto se practiquen a lo largo de él diligencias que aporten elementos a la causa. De lo contrario --concluyen-- no tiene por qué agotarse".

LA INVESTIGACIÓN NO ES PROSPECTIVA

Por otro lado, la Sala también ha desestimado el recurso formulado por la defensa de Rodrigo Rato --que se opuso a cualquier prórroga al considerar que "la instrucción de la causa está agotada"-- contra el acuerdo del juez Serrano Arnal de practicar nuevas diligencias de investigación solicitadas por el Ministerio Público. Según expuso, estas peticiones "tienen carácter prospectivo".

Los magistrados rechazan este argumento del expresidente de Bankia y defienden que la batería de diligencias van encaminadas a esclarecer los hechos "que tienen relación directa con el objeto de esta pieza separada".

UNA DECENA DE PIEZAS

El denominado 'caso Rato' está dividido en una decena de piezas en la que se investigan delitos fiscales y otros de corrupción relacionados con sus actividades y negocios que podrían haber favorecido a la fortuna familiar.

La instrucción de una de ellas, en concreto la relativa al presunto cobro de comisiones de los contratos de la publicidad de Bankia con las agencias Publicis y Zenit, ha concluido recientemente y el juez ha procesado a Rato; al ex consejero consultivo de la entidad, José Manuel Fernández Norniella y otra docena de personas.

Además, el expresidente de Bankia está ahora mismo inmerso en el juicio que celebra la Audiencia Nacional por la salida a bolsa de la entidad financiera y se enfrenta a cinco años de prisión. Pena que se puede sumar a los cuatro años y medio que ya está cumpliendo en el centro penitenciario de Soto del Real por el uso fraudulento de las tarjetas 'black' de Caja Madrid y Bankia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  4. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  7. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas
  10. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana