Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/02/2019
 
 

TJUE

El TJUE avala la privatización de TAP salvo la exigencia de mantener el 'hub' nacional

28/02/2019
Compartir: 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha concluido este miércoles que las condiciones que fijó el Gobierno portugués para la reprivatización de la aerolínea TAP Air Portugal en 2015 cumplen con las reglas comunitarias, a excepción de la exigencia de que el comprador garantizara el mantenimiento y desarrollo del centro de operaciones ('hub') nacional existente.

BRUSELAS, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Justicia europea cree que este requisito es "una restricción injustificada" a la libertad de establecimiento, porque "obstaculizan o hacen menos interesante el ejercicio de esa libertad", porque implica para el comprador restricciones a la libertad de decisión de que disponen normalmente los órganos de la compañía aérea lusa.

En opinión del tribunal, la exigencia de conservar el 'hub' nacional "va más allá de lo necesario" para alcanzar el objetivo perseguido de asegurar servicios regulares de transporte aéreo con los terceros países de habla portuguesa con los que Portugal mantiene vínculos históricos, culturales y sociales, como Angola, Mozambique y Brasil.

El caso responde a una consulta del Supremo Tribunal Administrativo luso sobre la conformidad con el derecho europeo de las condiciones de la reprivatización de la aerolínea lusa, que la Associação Peço a Palavra llevó a los tribunales para solicitar que se invalidara el pliego de condiciones.

El procedimiento de reprivatización indirecta del capital social de TAP debía realizarse a través de la venta directa denominada 'de referencia' de acciones representativas de hasta el 61% del capital social de TAP SGPS SA (el holding titular del capital de TAP).

La operación era una de las condiciones impuestas a cambio del rescate financiero de Portugal llevado a cabo en 2011 por la Unión Europea y el FMI. La aerolínea portuguesa TAP Portugal recuperó su denominación clásica, TAP Air Portugal, que abandonó en 2015 al formalizarse su venta a Atlantic Gateaway como parte de una estrategia para acercarse a su público de Europa, América y África.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana