Diario del Derecho. Edición de 16/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2019
 
 

XIV congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho administrativo: 20 años de la ley de lo Contencioso Administrativo

06/02/2019
Compartir: 

La Universidad de Murcia acoge el XIV Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, que en esta edición se dedica a los "20 años de la ley de lo Contencioso Administrativo". Durante las dos jornadas se abordarán asuntos como la innovación tecnológica, la eficacia de las medidas cautelares o de las sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Fechas: 8 y 9 de febrero de 2019

Lugar: Universidad de MURCIA

Paraninfo de la Universidad de Murcia

Campus La Merced

Organiza: Universidad de Murcia y Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo

PROGRAMA

Jueves 7 de febrero

21:30 Cóctel de Bienvenida. Real Casino de Murcia

Viernes 8 de febrero

Paraninfo de la Universidad de Murcia. Campus La Merced

09:30-10:00. Recepción de congresistas y ponentes

10,00-10,30. Sesión Inaugural

10,30- 12,00. PRIMERA SESIÓN. RESTRICCIONES

- Restricciones en el acceso a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Jesús JORDANO FRAGA, CU, Universidad de Sevilla

- Restricciones en los recursos de los procesos contencioso-administrativos. Lucía CASADO CASADO, PTU, Universitat Rovira i Virgili de Tarragona

• Moderador: Antonio MARTÍNEZ MARÍN, CU, Universidad de Murcia

• Relatora: Beatriz BELANDO GARÍN, PTU, Universidad de Valencia

12,00-12,30. Café de trabajo

12,30-14,00. SEGUNDA SESIÓN. RETOS

- El reto de la innovación tecnológica en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Rubén MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, PTU, Universidad de Alicante

- El reto del juez nacional como juez europeo. Santiago M. ÁLVAREZ CARREÑO, PTU, Universidad de Murcia

• Moderadora: Consuelo ALONSO GARCÍA, CU, Universidad de Castilla La Mancha

• Relatora: Leonor RAMS RAMOS, PCD acreditada PTU, Universidad Rey Juan Carlos

14,30-16,30. Comida de trabajo

Claustro de la Facultad de Derecho

16,30-18,00. TERCERA SESIÓN. EFICACIA

- Eficacia de las medidas cautelares en lo contencioso-administrativo. Ana Belén CASARES MARCOS, PTU, Universidad de León

- Eficacia de las sentencias en lo contencioso-administrativo. Juan Ramón FERNÁNDEZ TORRES, CU, Universidad Complutense

• Moderadora: María Jesús MONTORO CHINER, CU, Universidad de Barcelona

• Relatora: María Ángeles GONZÁLEZ BUSTOS, PTU, Universidad de Salamanca

18,30-20,30. Actividad cultural

Sábado 9 de febrero

Paraninfo de la Universidad de Murcia. Campus La Merced

10:00-11:00 Asamblea de la AEPDA

11:30-13:00. CUARTA SESIÓN. COMPARACIONES

- La Justicia Administrativa en Latinoamérica. Allan R. BREWER-CARÍAS, profesor de Derecho Público, Universidad Central de Venezuela

- La Justicia Administrativa en España. Luis María DÍEZ PICAZO, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Tribunal Supremo

• Moderador: Jaime RODRÍGUEZ ARANA, CU, Universidad de A Coruña

• Relatora: Susana DE LA SIERRA MORÓN, Letrada, Tribunal Supremo

13,00-13,30. Acto de clausura

13:00. Coctel de despedida. Patio del Campus de la Merced

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia de Barcelona condena a 4 años de prisión a un juez por estafar 850.000 euros
  2. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
  3. Actualidad: El TS reafirma que el plazo de prescripción de gastos hipotecarios comienza cuando existe una sentencia firme
  4. Estudios y Comentarios: Aborto, derechos fundamentales y reforma constitucional; por Pablo de Lora, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Actualidad: El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión porque el riesgo de fuga no es "lo suficientemente intenso"
  6. Actualidad: El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelares
  7. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo examina la diferencia entre la transmisión por endoso y por cesión ordinaria de los pagarés cambiarios, y las consecuencias del pacto de “non cedendo”
  8. Estudios y Comentarios: Aborto: el diablo está en los detalles; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  9. Tribunal Supremo: Se acuerda la nulidad de la prueba psicotécnica que se realizó a un aspirante al Cuerpo Nacional de Policía en ejecución de sentencia y se ordena que se le someta a una nueva prueba y se aplique la nota de corte fijada para la convocatoria en curso
  10. Actualidad: Los concursos de acreedores mantienen su tendencia al alza y crecen un 19% en el segundo trimestre, según el CGPJ

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana