Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/01/2019
 
 

AN

La Audiencia Nacional ve "múltiples y graves" indicios de delito en el comisario Salamanca, socio de Villarejo

16/01/2019
Compartir: 

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional considera que existen "múltiples, graves y concurrentes indicios de criminalidad" en el que fue comisario del Aeropuerto de Barajas y socio del también comisario en prisión preventiva José Manuel Villarejo, Carlos Salamanca, y así lo especifica en una resolución a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que rechaza hacer cualquier modificación del auto por el que ordenó al juez que volviese a investigarle.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Carlos Salamanca, su mujer y su hijo estaban siendo investigados en el caso Tándem por sus relaciones con Villarejo y las dádivas que presuntamente habría recibido de este a cambio de 'favores' que permitieran la entrada en España de determinados extranjeros por Barajas. Sin embargo, el instructor de la causa Diego De Egea -que abandonó la Audiencia Nacional el pasado mes de diciembre-- decidió archivar las actuaciones sobre ellos, contra criterio de la Fiscalía Anticorrupción.

El pasado 14 de diciembre, la Sala resolvió el recurso del Ministerio Fiscal y ordenó a De Egea que reabriese las pesquisas sobre el comisario del aeropuerto y sus familiares en una sentencia en la que no entró en el fondo del caso, ya que simplemente desde el punto de vista procesal, entendía que el juez se había precipitado y no había respetado los mínimos necesarios para poder dar carpetazo al asunto.

La defensa de Salamanca pidió aclaraciones sobre aquella sentencia, tanto de forma --pues veía fuera de lugar la acumulación de unas diligencias y la mención a una pieza de la que no tenía constancia--, como de fondo, ya que señalaba una "incongruencia omisiva" en la resolución. Ahora, la Sala le contesta rechazando cualquier matiz sobre lo acordado: "No existe error ni omisión en la resolución dictada que precise aclaración alguna". Seguirá siendo investigado.

NO ENTRÓ EN EL FONDO POR NO PERJUDICARLE

"Ciertamente, este Tribunal no entró a responder sobre las causas de improcedencia de archivo de la causa por motivos de fondo: la existencia de múltiples, graves y concurrentes indicios de criminalidad en relación al recurrente y ello, por estimar que efectuar tal pronunciamiento sólo podía serle perjudicial", dice la sentencia del tribunal que preside Alfonso Guevara.

Según expone, "la resolución sobre el fondo existiendo claros motivos procesales para revocar el archivo" acordado por De Egea, se apreciaba por el Tribunal "como prematura". "Basta a los intereses de la parte la resolución por la que se acuerda la continuación de la instrucción por motivos procesales, sin que sea necesario que esta alzada empeore su condición", añade.

Se trata de la segunda vez que la Sala corrige a De Egea decisiones adoptadas sobre Carlos Salamanca. El pasado 4 de enero dictó otro auto en el que ordenaba reincorporar al sumario del caso una conversación que le incriminaría en un posible delito de cohecho y que el ya ex instructor de la causa, había dejado fuera.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  9. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  10. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana