Diario del Derecho. Edición de 07/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/03/2019
 
 

XXIX Congreso anual de la Asociación Española de Derecho del trabajo y de la seguridad social

13/03/2019
Compartir: 

Los días 30 y 31 de mayo de 2019 se celebrará, en Salamanca, el “XXIX Congreso anual de la Asociación Española de Derecho del trabajo y de la seguridad social”.

PROGRAMA PROVISIONAL

EL FUTURO DEL TRABAJO: CIEN AÑOS DE LA OIT

JUEVES 30 DE MAYO

Paraninfo de la Universidad de Salamanca

9:00 Registro

9:30 Inauguración

10:15 Ponencia inaugural

Presidente de la sesión: Manuel Carlos Palomeque López

Las cadenas mundiales de producción y la construcción de un Derecho del Trabajo sin fronteras - Wilfredo Sanguineti Raymond

11:15 Pausa café

11:45 Paneles simultáneos

1. La relación de trabajo

Presidente de la sesión: Antonio Vicente Sempere Navarro, Tribunal Supremo

a. El trabajo y la relación de trabajo - María Luz Vega Ruiz

b. El tránsito de la economía informal a la economía formal - Mar Serna Calvo

2. Las mujeres en el trabajo

Presidente: Juan García Blasco

a. La participación de las mujeres en el mercado de trabajo - Carmen Sáez Lara

b. Trabajo de las mujeres y protección social - Eva Blázquez Agudo

14:00 Almuerzo

15:30 Paneles simultáneos

3. La gobernanza de las relaciones de trabajo

Presidente de la sesión: Tomás Sala Franco

a. Ponente - Ignacio García-Perrote Escartín

b. Interlocutora - M.ª Nieves Moreno Vida

4. La autonomía colectiva y sus medios de expresión

Presidente de la sesión: Francisco Javier Calderón Pastor

a. Ponente - Carolina Martínez Moreno

b. Interlocutor - Antonio Baylos Grau

17:00 Asamblea de la AEDTSS

18:00 Final de la sesión

21:00 Cena

VIERNES 31 DE MAYO

Paraninfo de la Universidad de Salamanca

9:00 Talleres de proyectos

10:30 Pausa café

11:00 Talleres de comunicaciones

12:30 Conclusiones generales

13:00 Conferencia de clausura

Presidenta de la sesión: María Emilia Casas Baamonde

Francisco Javier Prados de Reyes

13:45 Acto de clausura

14:15 Cóctel

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo valida la sentencia del TSJC que anuló la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
  2. Estudios y Comentarios: ¿A quién le importa?; por Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra
  3. Legislación: Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico en las ciudades de Ceuta y Melilla
  4. Estudios y Comentarios: Nuestra Constitución y su Tribunal; por Cándido Conde-Pumpido Tourón, presidente del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Referéndum (a propósito de la ley de amnistía); por Ignacio Arroyo Martínez, abogado y catedrático de Universidad
  6. Estudios y Comentarios: ¿Europa nos salvará?; por Araceli Mangas Martín, vicepresidenta de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (UCM)
  7. Actualidad: El TS inadmite la querella de Vox contra Armengol al no ver delito en avalar las lenguas cooficiales antes de la reforma
  8. Estudios y Comentarios: La Constitución ante el espejo del tiempo; por Ana Carmona Contreras, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  9. Actualidad: El Supremo recuerda que compete al Judicial controlar los actos del Gobierno tras las críticas por el 'caso Valerio'
  10. Estudios y Comentarios: La Constitución de 1978 en la encrucijada; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana