PROGRAMA
MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO
9:00 a 9:30 Acreditaciones
9:30 a 10:00 Acto inaugural
10:00 a 11:30
CONFERENCIA INAUGURAL
“Naciones Unidas como fuente de los Derechos Nacionales de la Discapacidad”.
Ponente: María Soledad Cisternas Reyes
Enviada especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad.
11:30 a 12:00 Pausa para el café
12:00 a 13:30
PANEL I
“Avances y perspectivas en el desarrollo del Derecho español de la Discapacidad: balance de dos años (2017-2019)”.
Ponente: Jesús Martín Blanco
Delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
“Hacia una reforma constitucional en el ámbito de la discapacidad y los derechos sociales”.
Ponente: Rafael de Lorenzo García
Profesor Titular de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Secretario General de la Fundación Derecho y Discapacidad
13:30 a 16:00 Comida
16:00 a 17:30
PANEL II
“El derecho de las personas con discapacidad a la participación política”.
Ponente: Antonio-Luis Martínez-Pujalte
Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad
Miguel Hernández de Elche. Patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad.
“La inclusión en la Ley Foral de derechos culturales de Navarra: precedentes, actualidad y retos de futuro.”
Ponente: Roldán Jimeno Aranguren
Profesor Titular de Historia del Derecho de la Universidad Pública de Navarra. Doctor en Historia, Filosofía y Ciencias de la educación (UPV) y en Derecho (Universidad de Deusto).
17:30 a 19:00
PANEL III
“El derecho a la educación inclusiva en España: agenda legislativa tras el informe de la ONU de 2018”.
Ponente: Inés de Araoz Sánchez-Dopico
Asesora Jurídica de Plena Inclusión España.
“La necesaria regulación legal de la accesibilidad cognitiva: propuestas”.
Ponente: Luis Cayo Pérez Bueno
Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y de la Fundación Derecho y Discapacidad.
19:30 Acto cultural.
JUEVES 7 DE FEBRERO
9:00 a 10,30
PANEL IV
Accesibilidad universal: de las leyes a su aplicación efectiva.
Ponente: Javier Miranda Erro
Doctor en Derecho. Presidente de la Fundación Caja Navarra. Patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad.
“Hacia una nueva Ley de Promoción de la Inserción Laboral de las personas con discapacidad”.
Ponente: Josefa Torres Martínez
Directora Gerente de la Federación Empresarial de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM).
10:30 a 11:30
“La reforma del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de capacidad jurídica”.
Ponente: Antonio Pau Pedrón
Presidente de la Sección Primera de la Comisión General de Codificación. Consejero de Estado.
11:30 a 12:00 Pausa para el café.
12:00 a 13:30
Mesa de debate.
Ponentes: Cristina Guilarte Martín-Calero
Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid.
Patrona de la Fundación Derecho y Discapacidad.
Patricia Cuenca Gómez
Profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III.
13:30 a 16:00 Comida
16:00 a 17:00
“Las personas con discapacidad en el tráfico jurídico y su protección registral”.
Ponente: Esperanza Alcaín Martínez
Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Granada. Patrona de la Fundación Derecho y Discapacidad.
17:00 a 19:00 Lectura comunicaciones.
19:30 a 21:30 Acto cultural.
VIERNES 8 DE FEBRERO
9:30 a 11.00
PANEL V
“Internamiento involuntario y consentimiento de las personas con discapacidad a los tratamientos médicos”.
Ponente: Irene Muñoz Escandell
Asesora Jurídica de Salud Mental España.
“La Convención de la ONU como fuente del Derecho Civil Foral Navarro”.
Ponente: Isabel Urzainqui Zozaya
Abogada. Ex-presidenta de la Asociación Navarra de Síndrome de Down.
11:30 a 12:00 Pausa para el café.
12:00 a 13:30
Debate: “La agenda legislativa pendiente en el ámbito de la discapacidad”.
Ponentes: Virginia Felipe Saelices
Senadora. Portavoz del Grupo Parlamentario Unidos Podemos–En Comú Podem En Marea en la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado.
María Dolores Alba Mullor
Diputada. Portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados.
Marcial Gómez Balsera
Diputado. Portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados.
Soledad Pérez Domínguez
Diputada del Grupo Parlamentario Socialista. Vicepresidenta de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados.
Moderadora: María Luz Sanz Escudero
Presidenta del CERMI Navarra.
13:30 a 14:00 Clausura oficial.