Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/12/2018
 
 

Audiencia de Navarra

La Audiencia de Navarra aplaza al día 26 de diciembre la vista para decidir sobre el ingreso en prisión de La Manada

13/12/2018
Compartir: 

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha aplazado al miércoles 26 de diciembre, a las 10 horas, la vista prevista este jueves para decidir sobre el ingreso en prisión de La Manada.

PAMPLONA, 12 Dic. (EUROPA PRESS) -

El aplazamiento había sido solicitado por el abogado de la acusación particular y por el letrado de cuatro de los cinco acusados debido a la existencia de señalamientos previos.

La Fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión de los cinco procesados una vez que el TSJN confirmara la semana pasada la condena a nueve años de cárcel por abuso sexual con prevalimiento.

Tras esta petición, la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra había fijado para este jueves a las 10 horas una vista en el Palacio de Justicia de Pamplona, vista que se ha aplazado. Los acusados están actualmente en libertad provisional bajo fianza.

En concreto, el pasado viernes, el Ministerio Fiscal presentó un escrito ante la Sección Segunda solicitando el ingreso en prisión de los cinco condenados y pidiendo la celebración de la correspondiente comparecencia "conforme determina el artículo 539 de la ley de Enjuiciamiento Criminal en relación con el artículo 505 del mismo texto legal" por entender que "una vez confirmada la condena de nueve años de prisión, la no modificación de los llamados 'hechos probados' por el Tribunal Superior de Justicia al resolver el recurso de apelación, y las especiales características del recurso de casación hacen necesario asegurar el cumplimiento de dicha condena de nueve años de prisión".

Se trata, añade, de "evitar la posibilidad de que los penados se sustraigan a la acción de la Justicia, haciendo ilusoria dicha condena".

Por su parte, Miguel Ángel Morán, abogado de la víctima de La Manada, también señaló que iba a pedir el ingreso en prisión de los cinco condenados, al entender que la sentencia del TSJN por la que se ratifica la condena de nueve años de cárcel "ha reforzado los motivos" por los que los miembros de La Manada deberían ingresar, a su juicio, en prisión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  6. Legislación: Subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  9. Legislación: Subvenciones para la obtención de permisos de conducción de las clases C y D
  10. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana