Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/11/2018
 
 

TSJCyL

El TSJCyL anula el decreto de funcionamiento de centros de carácter social para mayores

28/11/2018
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCyL, con sede en Valladolid, ha declarado nulo de pleno derecho el Decreto 14/2017 (31 de julio de 2017) de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores de Castilla y León.

VALLADOLID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

Hasta el momento, la Sala ha dictado otras tres resoluciones en términos similares. Se da la circunstancia de que anteriormente la Sala ya declaró nulo de pleno derecho el Decreto 2/2016, al que sustituye el ahora anulado, según informan fuentes del Alto Tribunal castellanoleonés.

La sentencia declara nulo el Decreto 14/2017 por, entre otras razones, entender que no se ha observado el procedimiento de elaboración de una disposición general, vulnerando así el principio de transparencia tanto en lo que afecta a la participación de los ciudadanos en el procedimiento de su elaboración, como en la audiencia a las Entidades Locales afectadas titulares de estos centros y a los colegios profesionales que representan a los profesionales que prestan servicios en ellos, algo especialmente relevante a efectos de determinar las ratios de personal procedentes.

Falta además el informe correspondiente al proyecto aprobado del Consejo de Cooperación Local de Castilla y León y del Consejo de Servicios Sociales de Castilla y León.

Asimismo, el TSJCyL considera insuficiente el examen que se efectúa en la memoria de su incidencia en el Sistema de Salud de Castilla y León, más concretamente en los Centros de Salud de las Zonas Básicas de Salud en cuyas localidades se encuentran algunos de estos centros, y no resulta debidamente acreditado en qué momento se incorpora el informe de la Consejería de Sanidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  3. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  4. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  5. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  6. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  7. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  8. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2025
  10. Estudios y Comentarios: Anna Karénina y el parlamentarismo en España; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana