Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/11/2018
 
 

Ayudas para la conservación de recursos genéticos ganaderos mediante el apoyo a las asociaciones de criadores de ganado

14/11/2018
Compartir: 

Orden Foral 261/2018, de 18 de octubre, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se modifica la Orden Foral 98/2015, de 20 de octubre, por la que se regulan las normas que regirán la concesión de ayudas para la conservación de recursos genéticos ganaderos mediante el apoyo a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra (BON de 13 de noviembre de 2018). Texto completo.

ORDEN FORAL 261/2018, DE 18 DE OCTUBRE, DE LA CONSEJERA DE DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ADMINISTRACIÓN LOCAL, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN FORAL 98/2015, DE 20 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE REGULAN LAS NORMAS QUE REGIRÁN LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA CONSERVACIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS GANADEROS MEDIANTE EL APOYO A LAS ASOCIACIONES DE CRIADORES DE GANADO DE NAVARRA.

Por Orden Foral 98/2015, de 20 de octubre, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, se aprueban las normas por las que se regula la concesión de ayudas para la conservación de recursos genéticos ganaderos mediante el apoyo a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020.

El Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020, fue aprobado por la mediante Decisión de Ejecución de la Comisión C(2015) 8143 final, de 18 de noviembre de 2015.

El Reglamento de ejecución 809/2014 de la Comisión Vínculo a legislación, artículo 48.2, apartado e) establece que se efectuarán controles administrativos de todas las solicitudes de ayuda, solicitudes de pago u otras declaraciones que deben presentar los beneficiarios. Los controles administrativos de las solicitudes de ayuda incluirán, entre otras, la comprobación de la moderación de costes propuestos, que se evaluarán mediante un sistema adecuado de evaluación, como: Costes de referencia, comparación de ofertas diferentes o comité de evaluación.

En el caso de operaciones con costes subvencionables de hasta 5.000 euros, la moderación de costes puede verificarse a través de un proyecto de presupuesto acordado ex ante por la autoridad de gestión.

Con el objeto de lograr una adecuada gestión de la medida y de que ésta sea conforme a lo previsto en la normativa comunitaria, se entiende necesario introducir modificaciones en la norma en lo que se refiere a los controles previos a la concesión de la ayuda, mediante una adecuada verificación de la moderación de los costes propuestos.

Visto que la Orden Foral propuesta ha sido informada favorablemente por la Autoridad de Gestión del PDR de Navarra 2014-2020, procede modificar la Orden Foral 98/2015, de 20 de octubre, para atender las exigencias de la normativa Foral y Comunitaria.

A la presente Orden Foral le es de aplicación la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre Vínculo a legislación, de Subvenciones.

De conformidad con lo expuesto, y en ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 41.1g) Vínculo a legislación de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidente,

ORDENO:

Artículo único.-Modificación de la Orden Foral 98/2015, de 20 de octubre, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se regulan las normas que regirán la concesión de ayudas para la conservación de recursos genéticos ganaderos mediante el apoyo a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra.

1. Se modifica el apartado 1 del artículo 8 del anexo I de la Orden Foral 98/2015, de 20 de octubre, que queda redactado de la siguiente manera:

“1. Serán subvencionables en el marco de la presente ayuda tanto los costes de organización como los de realización de actividades de asociaciones de criadores de ganado en la forma en que se describe en el anexo II”.

2. Se modifica el punto 3 del artículo 10 del anexo I de la Orden Foral 98/2015, de 20 de octubre, que queda redactado de la siguiente manera:

“3. La comprobación de la moderación de costes se realizará en los controles administrativos de solicitud de ayuda y estas comprobaciones se complementarán, en su caso, en los controles administrativos de la solicitud de pago y en los controles sobre el terreno. El sistema de evaluación de moderación de costes para esta ayuda será la aplicación de los costes de referencia o módulos”.

3. Se eliminan los puntos 4 y 5 del artículo 10 del anexo I de la Orden Foral 98/2015, de 20 de octubre.

4. Se modifica el punto 1 del artículo 13 del anexo I de la Orden Foral 98/2015, de 20 de octubre, que queda redactado de la siguiente manera:

“1. La ayuda a las asociaciones para cubrir parte de los gastos de gestión, se abonará mediante un pago único, después de justificar la realización por parte de las asociaciones de ganaderos de la actividad necesaria para la gestión de los libros genealógicos y los planes de mejora o conservación de la raza, que se medirá en base a unos indicadores de actividad. Se verificará que se cumplen los requisitos de concesión de la ayuda previos al pago de la misma correspondiente a cada asociación y conformes a los costes de referencia descritos en el anexo II”.

5. Se añade el Anexo II a la Orden Foral 98/2015, de 20 de octubre, por la que se regulan las normas que regirán la concesión de ayudas para la conservación de recursos genéticos ganaderos mediante el apoyo a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra.

Disposición transitoria única.-Aplicación a la convocatoria de ayudas de 2018.

En los expedientes de ayuda tramitados conforme a la Resolución 470/2018, de 4 de abril, la verificación de la moderación de costes se llevará a cabo en la fase de controles administrativos de las solicitudes de pago conforme a las previsiones contenidas en la presente Orden Foral.

Disposición final única.-Entrada en vigor.

La presente Orden Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  9. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  10. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana