Diario del Derecho. Edición de 17/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/11/2018
 
 

TS

La Sala del 61 del Tribunal Supremo inadmite a trámite la querella de Podemos contra el presidente de la Sala Tercera

02/11/2018
Compartir: 

La Sala especial rechaza suspender el Pleno del lunes y afirma que convocarlo no infringió el procedimiento legal

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Sala especial del artículo 61 del Tribunal Supremo ha rechazado, por carecer de relevancia penal, la querella presentada por Podemos contra el presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, a quien el partido imputaba una prevaricación por llevar un Pleno que se celebrará el próximo 5 de noviembre la decisión final sobre quien debe pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentados -conocido como impuesto sobre de impuesto de hipotecas.

En una resolución de 16 páginas hecha pública este miércoles el alto tribunal rechaza además resolver sobre la suspensión del Pleno de la Sala Tercera del lunes, al estimar que esta medida cautelar solicitada por Podemos no procede una vez se rechaza la acción penal.

En los razonamientos jurídicos de su auto, el Supremo dice que no existe prevaricación en este caso porque "no cabe duda alguna" de la competencia de Díez-Picazo de elevar un asunto como el del impuesto referido al Pleno de la Sala, un hecho que ni siquiera la propia parte querellante cuestiona. Afirma que con la convocatoria "no se ha infringido el procedimiento legal".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Civil del TS considera que se encuentran avaladas por la libertad de expresión las graves descalificaciones al colectivo de psiquiatras en España publicadas en las webs de la Iglesia de la Cienciología
  2. Actualidad: El TS aclara los requisitos para la concesión de la nacionalidad española a sefardíes
  3. Actualidad: El TC confirma que los LAJ pueden sancionar a abogados o procuradores en los procedimientos que lleven ellos
  4. Estudios y Comentarios: ‘Perseverare diabolicum’; por José María Ruiz Soroa, abogado
  5. Actualidad: El TJUE falla que la beca Erasmus no debe tenerse en cuenta para el impuesto de la renta de los padres
  6. Actualidad: El TJUE avala que las asociaciones de consumidores defiendan a miembros sin límites de renta o tipo de inversión
  7. Actualidad: El TSJCV declara nulo el despido del personal de laboratorio del Hospital de Torrevieja y condena a Sanidad a readmitirlo
  8. Tribunal Supremo: Declara el TS que hay que estar a las circunstancias de cada caso para determinar si el impago de la renta tiene entidad suficiente para la resolución de la relación arrendaticia
  9. Tribunal Supremo: Constituye despido improcedente la negativa empresarial a la reincorporación del trabajador que, tras la excedencia voluntaria, solicita el reingreso incumpliendo el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable
  10. Legislación: Ayudas a personas jurídico-privadas sin ánimo de lucro, con fines culturales, para la realización de proyectos de actividades de carácter cultural en municipios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana