MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El auto del alto tribunal, adelantado por OKdiario, admite aplicar la medida cautelar solicitada por el vicealmirante y deja en suspenso el cese hasta que la Sala resuelva sobre el fondo del asunto, imponiendo además a la Administración General del Estado las costas causadas por este incidente cautelar.
La polémica se generó después de que dos aspirantes al cuerpo de psicólogos de las Fuerzas Armadas fueran rechazadas por lucir tatuajes en los pies, que podían ser visibles con el uniforme de falda. Ambas denunciaron este hecho por considerar que suponía una discriminación, ya que los hombres no son excluidos por llevar tatuajes en las extremidades inferiores.
Defensa rectificó y anunció la inclusión en la base de las oposiciones el siguiente artículo en sus bases: "Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, auto mutilaciones o similares, que sean visibles vistiendo las prendas comunes para el personal masculino y femenino de los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades".
Por otra parte se anularon las oposiciones que generaron la polémica para incluir de nuevo a las dos aspirantes rechazadas. Sin embargo, quienes inicialmente habían superado las pruebas llevaron la situación a los tribunales, que mantienen en suspenso la convocatoria.