Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2018
 
 

1-O

Junqueras y Romeva piden amparo al TC contra su suspensión como diputados

20/09/2018
Compartir: 

El líder de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y el exconseller Raül Romeva han presentado este miércoles un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el auto del Tribunal Supremo del 9 de julio que les suspendió como diputados del Parlament.

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

En el recurso recogido por Europa Press, considera que la decisión del Supremo supone la violación de los derechos fundamentales a la libertad ideológica y de expresión, a la participación y representación políticas, a la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías, entre otros.

Su suspensión como diputados ha generado varias controversias en el Parlament: la Cámara aún no ha decidido cómo proceder ante el auto dictado por el juez Pablo Llarena, y ERC y JxCat llevan semanas sin ponerse de acuerdo, lo que hizo suspender un pleno en julio y retrasar el Debate de Política General hasta octubre.

En la misma situación que Junqueras y Romeva se encuentran los diputados de JxCat Carles Puigdemont, Josep Rull, Jordi Turull y Jordi Sànchez y la falta de acuerdo entre ERC y JxCat hasta ahora pone en cuestión que el Debate de Política General se pueda celebrar el 2 de octubre.

"RELEVANCIA CONSTITUCIONAL"

Firmado por el letrado Andreu Van den Eynde, el recurso de Junqueras y Romeva expone que el TC en pocas ocasiones encontrará un litigio que ofrezca "tanta relevancia constitucional" y confía en que el Alto Tribunal sabrá valorar los derechos de sus representados y también tutelarlos revocando de las resoluciones del Supremo.

Uno de los argumentos que se esgrimen es que suspenderles como diputados cuando aun no hay sentencia --ambos están en prisión preventiva-- es "un atentado a su presunción de inocencia" e implica unas consecuencias gravísimas a quienes ahora mismo son inocentes.

Expone que la ley solo prevé la suspensión de diputados procesados cuya actuación "se vinculara con bandas armadas o terroristas, usuarias de forma ilegítima de armas de guerra o explosivos, con la finalidad de producir la destrucción del orden constitucional", algo que no es el caso de sus representados, concluye.

Van den Eynde critica que la resoluciones del Supremo sobre este tema se fundamentan en "una interpretación novedosas e imprevisible de la ley penal", y asegura que esto vulnera el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Privar a Junqueras y a Romeva de su condición de diputados supone, según el recurso, una vulneración tanto de su derecho de sufragio pasivo, como también del derecho de sufragio activo de todos los ciudadanos que con su voto contribuyeron a su elección en las elecciones de 21 de diciembre de 2017.

Concluye que la Constitución Española no prohíbe ni establece límites al debate político "ni puede anular indebidamente las funciones de un parlamentario electo y su derecho a expresarse en la Cámara", por lo que pide que Junqueras y Romeva pueden volver a ejercer de diputados sin limitaciones.

TS: INCOMPETENTE

El letrado de los dos exconsellers ruega al Constitucional que tramite el recurso de forma urgente para evitar "daños irreparables".

El recurso insiste de nuevo en que el Supremo es "incompetente" para juzgar a Junqueras y Romeva, ya que el Estatut fija que en las causas contra diputados sobre presuntos delitos cometidos en Cataluña "es competente el Tribunal Superior de Justicia" de esta comunidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  6. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  7. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030
  8. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  9. Actualidad: El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado
  10. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana