Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/09/2018
 
 

Premio "Excelencia y calidad en la Justicia"

Los padres de la Constitución reciben el premio "Excelencia y calidad en la Justicia" que otorga el Consejo General de Procuradores de España

13/09/2018
Compartir: 

Los padres de la Constitución Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, José Pedro Pérez-Llorca y Miquel Roca han coincidido este martes en recordar la importancia del consenso entre las diferentes fuerzas políticas a la hora de encarar una eventual reforma de la Constitución, que cumple ahora 40 años. El primero ha añadido que, si logrado dicho consenso se pretende realizar dicha reforma, debe tratarse de hacer además "con cierto rigor técnico".

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los tres se han referido a este asunto tras recibir, de manos del presidente del Tribunal Supremo Carlos Lesmes; del presidente del Tribunal Constitucional Juan José González Rivas y de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el premio "Excelencia y calidad en la Justicia" que otorga el Consejo General de Procuradores de España, en un acto que ha tenido lugar en el alto tribunal.

Entre los presentes se encontraban la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; la fiscal general del Estado, María José Segarra; el exministro de Justicia y hoy diputado del PP Rafael Catalá y el presidente del Consejo de Procuradores, Juan Carlos Estévez, además de numerosos diputados, magistrados del Supremo y del Constitucional y vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Roca ha agradecido el premio siendo consciente de que se otorga como homenaje a toda la sociedad que hace 40 años se dio a sí misma una Constitución que ha calificado de "garantía de convivencia" y que la incorporó "a la aventura de la libertad".

Por ello, Roca pide que a la "legítima aspiración" de reforma de la Carta Magna "no se sacrifique ni el consenso que le dio vida ni los valores que la fundamentaron". Con esta idea ha coincido Pérez Llorca, que ha subrayado que "una reforma sin consenso social implícito puede ser enormemente difícil".

CAPACIDAD TÉCNICA PARA REFORMAR

Herrero y Rodríguez de Miñón, que se ha referido a la Constitución como una "obra jurídicamente buena y políticamente excelente", ha añadido al amplio consenso político la necesidad de contar "cierta capacidad técnica" como requisito para la reforma constitucional. "Si lo ponemos en manos incompetentes vamos por mal camino", ha dicho.

Una vez finalizado el acto, y a preguntas de los periodistas, Roca ha manifestado que "el consenso es la transacción" y que "si construimos una sociedad que reconoce el pluralismo, ese pluralismo lleva incorporado el pacto". Ha añadido "que si hay pluralismo hay pacto, hay acuerdo, hay transacción, y por lo tanto sin ello es muy difícil asegurar un régimen de pluralidad".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana