Diario del Derecho. Edición de 16/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/09/2018
 
 

Audiencia de Málaga

Condenan a un hombre por causar una explosión de gas en un edificio que afectó a varios pisos

07/09/2018
Compartir: 

La Audiencia de Málaga ha condenado a un hombre a una pena de multa por dejar escapar el gas de dos bombonas de butano y encender un cigarro, provocando una explosión que ocasionó daños en varias viviendas del edificio. Además, deberá indemnizar a los propietarios de los pisos afectados.

MÁLAGA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

Según se declara probado en la sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia provincial, a la que ha tenido acceso Europa Press, los hechos sucedieron en enero de 2002 en una vivienda de una urbanización de la localidad malagueña de Mijas, donde residía el acusado.

Así, el hombre "faltando a las más elementales normas de cuidado y precaución", dice la resolución, cogió dos bombonas, les cortó las mangueras y se las llevó a su dormitorio "dejando escapar el gas que contenían", tras lo que "de forma extraordinariamente insensata encendió un cigarro".

Esto provocó una "deflagración y explosión", que ocasionaron perjuicios en la vivienda que ocupaba el acusado; así como en otros cinco pisos del bloque, en algunas zonas comunes y en tres vehículos. Todos estos daños han sido tasados pericialmente en la cantidad de 193.300 euros.

Así, se le condena por un delito de daños a la pena de multa de seis meses con una cuota diaria de diez euros, lo que supone el pago de 1.800 euros. Además, en la sentencia, dictada con la conformidad del acusado, se insta a que este indemnice, junto a una aseguradora, a los propietarios de los pisos afectados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Declara el TS que hay que estar a las circunstancias de cada caso para determinar si el impago de la renta tiene entidad suficiente para la resolución de la relación arrendaticia
  2. Actualidad: El Constitucional aparta a Macías de las deliberaciones sobre la ley de amnistía
  3. Estudios y Comentarios: Sombras desde Austria; por Francisco Sosa Wagner, catedrático e Igor Sosa, doctor en Filología Alemana por la Universidad de Erlangen-Nürnemberg
  4. Estudios y Comentarios: ¿Indultos anticipados imitando a Franco?; por Luis Rodríguez Ramos, catedrático de Derecho Penal y abogado
  5. Actualidad: El CGPJ convoca 35 plazas de magistrados para cubrir vacantes en la cúpula judicial, siete de ellas en el Supremo
  6. Estudios y Comentarios: Una justicia restaurativa centrada en las víctimas; por Carmen Guil, magistrada y Eduardo Santos Itoiz exconsejero de Justicia de Navarra
  7. Actualidad: El Supremo considera "imprescindible" dejar "al margen de la contienda entre partidos" la formación del CGPJ
  8. Estudios y Comentarios: La ‘Justicia telefónica’; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, abogado
  9. Actualidad: La AN confirma el procesamiento de cuatro jefes de ETA por el asesinato de un empresario en Tolosa en 1997
  10. Tribunal Supremo: El TS revisa su doctrina y declara que la deducción de 200.000 euros en la cuota íntegra del Impuesto sobre los Depósitos de Clientes en las Entidades de Crédito de Andalucía debe aplicarse a todos los establecimientos de crédito, sin distinción por domicilio

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana