Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/09/2018
 
 

AN

El magistrado convoca a 14 comunidades autónomas con pacientes afectados por el fraude de iDental

06/09/2018
Compartir: 

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha convocado este jueves a una reunión a los representantes de las comunidades autónomas con pacientes afectados por el caso de las clínicas iDental, junto al Ministerio de Justicia y la Fiscalía para coordinar actuaciones en la gestión del macro proceso, que cuenta ya con 200 piezas abiertas por todo el país.

MADRID, 6 Sep. (EUROPA PRESS) -

Al encuentro, convocado a las 10:30 horas en la sede de la Audiencia Nacional, están llamados, en concreto, los responsables de las consejerías de Sanidad, Salud Pública o Consumo de todas las comunidades autónomas a excepción de Baleares, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

Según explican en la Audiencia Nacional, el Ministerio ha colaborado en la puesta en marcha de una oficina especial para apoyar la gestión de esta macro causa, que cuenta ya con 200 piezas abiertas correspondientes a las diligencias incoadas en juzgados de diferentes provincias, aunque se prevé que lleguen a superar el millar, y cuyos afectados se cuentan en "varias decenas de miles".

El objetivo de la reunión es "fijar las directrices de la custodia y tramitación" por parte de las comunidades autónomas de las historias clínicas de los afectados bajo supervisión de la Audiencia Nacional. Asimismo, se solicitará a los ejecutivos regionales que recopilen y envíen "determinados conjuntos documentales" relacionados con la causa.

COBROS ANTICIPADOS, PERSONAL NO CUALIFICADO

El magistrado investiga a iDental por presuntos delitos de estafa continuada, apropiación indebida, falsedad documental, administración fraudulenta, lesiones, contra la salud pública, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.

De la Mata asumió la instrucción el pasado 26 de julio, a raíz de una denuncia de afectados en Andalucía. Un día más tarde, coordinó una operación policial con registros en 17 clínicas de iDental en 8 comunidades autónomas, así como la sede de la sociedad de inversión que adquirió este grupo empresarial para incautar información societaria e historiales clínicos de pacientes.

Esta clínica 'low cost' se dedicaba a prestar servicios odontológicos si bien ofrecía paralelamente un sistema de financiación de tratamientos a través de entidades bancarias mediante las cuáles percibía el abono íntegro anticipado de sus servicios.

Tras ello, y según consta en la denuncia de los afectados, "los pacientes eran atendidos por personal no cualificado, se empleaba material de baja calidad, y los tratamientos no eran finalizados, dejando los procesos odontológicos incompletos".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  4. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  5. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  6. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  7. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana