Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/08/2018
 
 

1-O

Justicia ya tiene el visto bueno de Hacienda y agiliza la contratación de un despacho belga para la demanda de Llarena

30/08/2018
Compartir: 

La estrategia será diseñada personalmente por la abogada general en coordinación con los letrados expertos en el proceso en Bélgica

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Intervención General del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, ya ha autorizado el gasto para la contratación en Bélgica de un despacho de abogados que represente los intereses del Estado frente a la demanda civil del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros contra el instructor de la causa del 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena.

El expediente está ahora en manos de la junta de contratación del Ministerio de Justicia, que será la encargada de elegir al bufete de cara a la vista fijada para el próximo martes ante un juzgado civil en Bruselas, han señalado a Europa Press en fuentes del departamento de Dolores Delgado.

Justicia confía en que los últimos trámites burocráticos concluyan con celeridad porque es necesario concretar la estrategia de cara al próximo martes. La actuación será diseñada personalmente por la abogada general, Consuelo Castro, si bien los detalles deben ser concertados con los abogados belgas porque son los que conocen los detalles del procedimiento en dicho país.

Mientras se produce este contratación se han analizado todos los escenarios posibles, que podrían pasar por utilizar como contacto entre Madrid y el bufete belga a los abogados del Estado que tienen su despacho en Bruselas, donde desarrollan diversas labores que tienen que ver con asuntos comunitarios.

PERSONACIÓN O NO RECONOCIMIENTO

Lo que todavía se está barajando es si se produce una personación de España como tal o la actuación se limita a no reconocer la jurisdicción civil belga para conocer de un asunto que afecta a la soberanía de los tribunales españoles. Habría que tener en cuenta, entre otros aspectos, que una decisión en dicho sentido podría vetar que España pudiera recurrir en el futuro una eventual decisión del juez belga ante instancias superiores.

Tampoco se ha decidido si la intervención de España en el procedimiento será de forma presencial, es decir, con la asistencia efectiva de los abogados belgas que se contraten el próximo día 4 en el Palacio de Justicia de Bruselas o si se decide por limitar la actuación a la presentación de un escrito.

El juzgado belga ha fijado una vista, a partir de las 09:00 horas, en el Tribunal de Primera Instancia francófono de Bruselas, con sede en el Palacio de Bruselas, y lo que ya parece claro es que Llarena, cuya presencia no es obligada en este trámite, no tiene ninguna intención de acudir.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Ya veremos si prospera, pues España ha sido condenada varias veces, [email protected]

Escrito el 30/08/2018 9:58:35 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana