Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2018
 
 

Ecosistemas de emprendimiento social transformador: comunidades para la generación de riqueza económica y social en el territorio

28/08/2018
Compartir: 

Del 17 al 19 de septiembre de 2018 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la UNED, en Fuenlabrada el curso “Ecosistemas de emprendimiento social transformador: comunidades para la generación de riqueza económica y social en el territorio”.

Programa

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Lunes 17 de septiembre

16:00-18:00 h. Generación de ecosistemas de emprendimiento social transformador en el territorio

Marta Solórzano García. Profesora Titular de Organización de Empresas. Directora en Programas de Emprendimiento e Innovación Social de la UNED.

Rocío Nogales Muriel. Directora de EMES International Research Network. Miembro del grupo de expertos en emprendimiento social en Comisión Europea, GECES.

18:00-20:00 h. Experiencias inspiradoras de emprendimiento social transformador: El Hueco y La Pájara

Eusebio Reyero García. Fundador de Hackity.

Martino. Socio de La Pájara Ciclomensajeria.

Martes 18 de septiembre

10:00-12:00 h. Generación de ecosistemas de emprendimiento social desde la Administración Pública: Las Naves de Valencia

Raúl Contreras Comeche. Responsable de Economía Solidaria e Innovación Social de Las Naves (Valencia) y Co-Fundador de Nittúa.

12:00-14:00 h. Generación de ecosistemas de emprendimiento social desde fórmulas colaborativas entre la Administración Pública y organizaciones sociales: El proyecto Mares

Cesar Veiga. Tangente. Proyecto Mares.

16:00-18:00 h. Generación de ecosistemas de emprendimiento social para hacer frente a la vulnerabilidad

Josefa Torres Martínez. Directora general. FEACEM.

Guadalupe Martín Herrera. Presidenta. FAEDEI.

18:00-20:00 h. Generación de ecosistemas de emprendimiento social para mejorar la vida de los jóvenes

Mercedes Valcárcel. Directora general de la Fundación Tomillo.

Miércoles 19 de septiembre

10:00-12:00 h. Banca ética: Triodos, Fiare y Coop 57 (Mesa redonda)

Adrián Battaglia. Coordinador de la Secretaría Técnica de Coop57 Madrid.

Salomé Herce. Gerente de Comunicación de Triodos Bank.

Representante de Fiare.

12:00-13:00 h. Comunidades que financian proyectos de emprendimiento social

Mauricio O´Brien. Consultor de diseño y educación. Goteo.

13:00-14:00 h. Emprendiendo con distintas capacidades

Sabina Lobato Lobato. Directora de empleo. Fundación ONCE.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  6. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  7. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  8. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030
  9. Actualidad: El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado
  10. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana