Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/08/2018
 
 

Actuaciones de mejora

La Junta destina casi medio millón de euros a mejorar los juzgados de Martos

02/08/2018
Compartir: 

La Junta de Andalucía realizará actuaciones de mejora y conservación del edificio de los Juzgados de Martos, con una inversión de unos 485.000 euros. La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, ha visitado esta sede judicial, junto con el alcalde, Víctor Torres, para presentar estas obras.

MARTOS (JAÉN), 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las intervenciones, que se iniciarán la segunda quincena de septiembre y se ejecutarán en seis meses, se suman a otras anteriores de modernización y transformación digital en estos Juzgados, a las que la Junta ha destinado 612.000 euros y que se han realizado en los tres últimos años.

Cobo ha explicado que la intervención próxima consiste en reformas del sistema de climatización, de mejora de la eficiencia energética y ahorro energético, y ventilación, de instalación eléctrica e iluminación, además de la renovación de carpinterías metálicas y de madera.

A su vez, se realizarán trabajos de protección y conservación en la portada de este inmueble marteño, incluido en el catálogo de edificios protegidos, que actualmente alberga los Juzgados 1 y 2 (Sección Civil), los Juzgados 1 y 2 (Sección Penal) y el Registro Civil.

La delegada ha hecho hincapié en que "el objetivo de estas mejoras en infraestructuras es siempre avanzar en prestar el mejor servicio público, de calidad, para toda la ciudadanía, a la vez que se busca que los profesionales de la Justicia puedan desempeñar su trabajo en las mejores condiciones posibles".

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Ana Cobo ha aludido a la transformación digital como otro área de relevancia en la que interviene continuamente el Gobierno andaluz, "clave para mejorar el funcionamiento, la agilidad y eficacia de este servicio público".

Ha citado como ejemplos la generalización del programa Lexnet, que posibilita las comunicaciones entre el sistema judicial y otros organismos (como el Instituto de Medicina Legal, los centros sanitarios o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado); o la creación del nuevo sistema de gestión procesal "Adriano", que persigue la interconexión de los sistemas informáticos judiciales, entre comunidades autónomas y los intervinientes en los procesos judiciales, al que la Junta ha destinado 19,8 millones de euros.

La delegada ha reseñado que la inversión de la Junta este año en mejoras de infraestructuras judiciales en la provincia de Jaén asciende a 1,55 millones de euros. "Actuaciones de muy diversa índole que redundan todas en fraguar un mapa judicial local más moderno, accesible y de calidad para todos", ha subrayado Cobo. Y ha apuntado, entre las intervenciones de relevancia, la creación del Juzgado de Primera Instancia número 7, que estará en funcionamiento a finales de año.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo
  10. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana