Diario del Derecho. Edición de 16/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/08/2018
 
 

Actuaciones de mejora

La Junta destina casi medio millón de euros a mejorar los juzgados de Martos

02/08/2018
Compartir: 

La Junta de Andalucía realizará actuaciones de mejora y conservación del edificio de los Juzgados de Martos, con una inversión de unos 485.000 euros. La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, ha visitado esta sede judicial, junto con el alcalde, Víctor Torres, para presentar estas obras.

MARTOS (JAÉN), 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las intervenciones, que se iniciarán la segunda quincena de septiembre y se ejecutarán en seis meses, se suman a otras anteriores de modernización y transformación digital en estos Juzgados, a las que la Junta ha destinado 612.000 euros y que se han realizado en los tres últimos años.

Cobo ha explicado que la intervención próxima consiste en reformas del sistema de climatización, de mejora de la eficiencia energética y ahorro energético, y ventilación, de instalación eléctrica e iluminación, además de la renovación de carpinterías metálicas y de madera.

A su vez, se realizarán trabajos de protección y conservación en la portada de este inmueble marteño, incluido en el catálogo de edificios protegidos, que actualmente alberga los Juzgados 1 y 2 (Sección Civil), los Juzgados 1 y 2 (Sección Penal) y el Registro Civil.

La delegada ha hecho hincapié en que "el objetivo de estas mejoras en infraestructuras es siempre avanzar en prestar el mejor servicio público, de calidad, para toda la ciudadanía, a la vez que se busca que los profesionales de la Justicia puedan desempeñar su trabajo en las mejores condiciones posibles".

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Ana Cobo ha aludido a la transformación digital como otro área de relevancia en la que interviene continuamente el Gobierno andaluz, "clave para mejorar el funcionamiento, la agilidad y eficacia de este servicio público".

Ha citado como ejemplos la generalización del programa Lexnet, que posibilita las comunicaciones entre el sistema judicial y otros organismos (como el Instituto de Medicina Legal, los centros sanitarios o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado); o la creación del nuevo sistema de gestión procesal "Adriano", que persigue la interconexión de los sistemas informáticos judiciales, entre comunidades autónomas y los intervinientes en los procesos judiciales, al que la Junta ha destinado 19,8 millones de euros.

La delegada ha reseñado que la inversión de la Junta este año en mejoras de infraestructuras judiciales en la provincia de Jaén asciende a 1,55 millones de euros. "Actuaciones de muy diversa índole que redundan todas en fraguar un mapa judicial local más moderno, accesible y de calidad para todos", ha subrayado Cobo. Y ha apuntado, entre las intervenciones de relevancia, la creación del Juzgado de Primera Instancia número 7, que estará en funcionamiento a finales de año.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La mera estancia irregular de un extranjero en España no comporta su expulsión salvo que concurran datos negativos que lo justifiquen
  2. Estudios y Comentarios: Lecciones de un Tocqueville revisitado; por Francisco Sosa Wagner, catedrático universitario
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Plan Normativo 2025 que incluye casi 200 iniciativas
  4. Tribunal Supremo: La decisión de la empresa de suprimir la opción de pago de las compras en sus establecimientos mediante descuento en las nóminas de sus trabajadores no es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo
  5. Legislación: Calidad turística
  6. Tribunal Supremo: Se anula la sentencia que absolvió al acusado por un delito de agresión sexual pues la duda expresada para fundar la absolución es irrazonable y se basa en un error argumental que contradice los datos objetivos aportados por la prueba
  7. Legislación: Pensiones públicas y revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social
  8. Actualidad: El Gobierno avanza para hacer obligatorios los debates electorales y que las encuestas publiquen los microdatos
  9. Tribunal Supremo: Deniega el Tribunal Supremo a los traductores de lengua árabe que prestan servicios a la policía, el complemento singular de puesto A/idiomas del III Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado
  10. Actualidad: El TSJA absuelve a un varón que estaba condenado a cuatro años y nueve meses por tráfico de drogas en Córdoba

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana