Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/07/2018
 
 

Comisión Europea

Bruselas denuncia a España ante el TUE por no trasponer completamente la directiva Mifid II

20/07/2018
Compartir: 

La Comisión Europea ha denunciado a España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) por no haber trasladado completamente a la legislación nacional la directiva sobre los mercados de instrumentos financieros, conocida como Mifid II, que entró en vigor el pasado 3 de enero.

BRUSELAS, 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

Bruselas dio en enero un ultimátum a doce Estados miembros y este jueves ha anunciado que llevará a España ante la Justicia europea porque ha traspuesto esta normativa comunitaria sólo de forma "parcial". También ha denunciado a Eslovenia, que no ha comunicado ninguna medida al respecto.

Esta directiva fue adoptada en respuesta a la crisis financiera para establecer unos mercados financieros más transparentes, competitivos e integrados, con el objetivo de conseguir que se negocie menos fuera de los mercados regulados, una mayor protección a los inversores y consumidores y garantizar la estabilidad financiera.

Bruselas ha subrayado que la directiva es "crucial" para el buen funcionamiento de los mercados de valores y "esencial" para el funcionamiento del mercado único. "Si los Estados miembros no trasponen las normas, los inversores no pueden beneficiarse de la mayor protección que proporciona Mifid II", ha explicado la Comisión Europea.

En concreto, la directiva incluye la salvaguarda de los instrumentos financieros y los fondos pertenecientes a los clientes, las obligaciones en materia de gobernanza de productos y las normas aplicables a la entrega o percepción de honorarios, comisiones u otros beneficios monetarios o no monetarios.

Bruselas ha advertido también de que una aplicación parcial de las normas hace que los mercados sean "menos seguros" porque los centros de negociación y las empresas de servicios de inversión "no tienen que operar con arreglo a los requisitos operativos más estrictos y transparentes".

Además, ha remarcado que las autoridades competentes de los países que no han trasladado la directiva no pueden expedir autorizaciones legalmente correctas para actividades que no estaban previamente reguladas o que lo estaban de forma diferente.

NORMAS DE REQUISITOS DE CAPITAL.

Del mismo modo, la Comisión Europea ha llevado a España ante el TUE por no haber incorporado plenamente la directiva sobre requisitos de capital al marco jurídico nacional. "Hasta la fecha, España no ha aplicado plenamente estas normas de la UE y todavía faltan algunas disposiciones en el ordenamiento jurídico nacional", ha explicado Bruselas.

En particular, se refiere principalmente con determinadas competencias y facultades de las autoridades nacionales competentes en relación con las empresas de inversión y la imposición de sanciones administrativas a entidades declaradas responsables de una infracción grave en la lucha contra el blanqueo de capitales.

Entre las disposiciones que faltan por trasladar a la legislación nacional figuran los mecanismos de denuncian en caso de incumplimiento de los requisitos de capital, normas sobre la integridad y la independencia de los miembros del órgano de dirección y la obligación de las autoridades españolas de ponerse en contacto con el supervisor para obtener la información.

Bruselas abrió un expediente a España por este motivo en enero de 2015 y lanzó un ultimátum a las autoridades españolas en enero de este año. Finalmente, ha optado por acudir a la Justicia europea porque "España no ha comunicado las medidas que faltaban relacionadas con la directiva en cuestión".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana