Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/10/2018
 
 

Seminario sobre la reforma del Estado: "El régimen de la invalidez en el ámbito del Derecho Administrativo"

09/10/2018
Compartir: 

El miércoles 10 de octubre de 2018 se celebrará en el INAP, dirigido por los profesores Santiago Muñoz Machado y Mariano López Benítez, el Seminario sobre la reforma del Estado: “El régimen de la invalidez en el ámbito del Derecho Administrativo".

DIRECTORES:

Prof. Dr. Santiago Muñoz Machado. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense.

Prof. Dr. Mariano López Benítez. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba.

SECRETARIO:

Dr. Moisés Barrio Andrés. Letrado del Consejo de Estado.

Los interesados en publicar un trabajo en el próximo número de la revista Documentación Administrativa relacionado con el tema de este Seminario pueden enviar el mismo al Secretario de la Revista, Moisés Barrio, a su correo electrónico [email protected], antes del 1 de noviembre de 2018.

Puede confirmar su asistencia en: [email protected]

PROGRAMA

PRESENTACIÓN:

Santiago Muñoz Machado, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense.

Mariano López Benítez, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba.

PRIMERA PONENCIA:

“Consideraciones generales sobre el régimen de la invalidez en el Derecho Administrativo”

Tomás Cano Campos. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense.

SEGUNDA PONENCIA:

“Revisión, revocación y rectificación de actos administrativos”

José Francisco Alenza García. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra.

TERCERA PONENCIA:

“¿Es necesaria una revisión de la teoría de la invalidez en el ámbito de la potestad reglamentaria de la Administración?”

Fernando López Ramón. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza.

CUARTA PONENCIA:

“Nulidad del planeamiento urbanístico e invalidez de los actos amparados en el mismo. Atención especial a las nuevas iniciativas legislativas al respecto”

Andrés González Sanfiel. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna.

QUINTA PONENCIA:

“Revisiones de oficio, recursos y revocaciones en la Ley de Contratos del Sector Público”

Silvia Díez Sastre. Profesora Contratada Doctora de la Universidad Autónoma de Madrid.

SEXTA PONENCIA:

“Invalidez y revisión de los actos administrativos contrarios al Derecho europeo”

Jesús Ángel Fuentetaja Pastor. Catedrático de Derecho Administrativo de la UNED.

Al final del acto se servirá un vino español.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  8. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana