Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/06/2018
 
 

AN

Un acusado de ensalzar al Estado Islámico en Facebook acepta dos años y cuatro meses de cárcel y 2.880 euros de multa

27/06/2018
Compartir: 

Un joven marroquí de 22 años acusado de utilizar su perfil de Facebook para ensalzar a las organizaciones terroristas Estado Islámico y las Brigadas Al Qassam, justificar sus acciones violentas y dirigir amenazas contra los judíos y países europeos ha aceptado este martes la condena de dos años y cuatro meses de cárcel, además de nueve años de inhabilitación absoluta y una multa de 2.880 euros.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Tras el acuerdo de conformidad alcanzado entre la Fiscalía y la abogada defensora, el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, ha preguntado al sospechoso, quien estaba acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo y otro de autoadoctrinamiento, por su capacidad económica, a lo que éste ha contestado que es insolvente.

A continuación, el magistrado ha dado por concluida la vista oral y ha dejado claro que, al haber acuerdo entre las partes, la sentencia ya es firme a efectos de aplicar la sentencia y descontar al sospechoso el tiempo que ya ha permanecido en prisión provisional, donde lleva desde su detención en octubre de 2016.

Inicialmente, el Ministerio Público pedía para el acusado, Yassine el Mehdi, una condena de seis años de cárcel y una multa de 4.500 euros por haber publicado y difundido entre febrero de 2015 y julio de 2016 vídeos e imágenes en favor del Estado Islámico y las Brigadas Al Qassam, "justificando sus métodos violentos, humillando a las víctimas e incitando a los jóvenes a unirse a la yihad".

En el registro efectuado en su casa tras la detención, los investigadores se incautaron de un ordenador en cuyo disco duro pudo comprobarse la actividad de búsqueda en internet que había llevado a cabo el acusado, "dirigida a formarse y adoctrinarse en los postulados" del Estado Islámico.

Según el escrito del fiscal, "oyó y escuchó testimonios de jóvenes que deseaban marcharse a Siria a hacer la yihad o que estaban decididos a iniciarla en Ceuta", llevó a cabo "búsquedas acerca de los entrenamientos y actividades" de las Brigadas Al Qassam y de Boko Haram, de ataques de palestinos contra judíos, así como "vídeos que ensalzan la figura de líderes de Al Qaeda y que incitan con cánticos a los jóvenes a recuperar las tierras perdidas y a vengar las injusticias".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  3. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  4. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  5. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  6. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  7. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  8. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2025
  10. Tribunal Supremo: El importe percibido por el solicitante de prestación en favor de familiares, en concepto de renta activa de inserción, es computable como renta a los efectos de sumarlo a los ingresos de los familiares con obligación y posibilidad de prestarle alimentos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana